Novedades

Este domingo los radicales eligen sus nuevas autoridades partidarias

Dos listas reflejarán una pelea futura por la gobernación

Amado Fuad Sosa y Darío Schneider se medirán este domingo para ver quién será el nuevo presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos. Será en los comicios que se desarrollarán en toda la provincia desde las 8 y hasta las 18.

Casi 75.000 afiliados están en condiciones de votar. 73.169 son mayores y 1.760 son jóvenes. Además, se informó que habrá 136 mesas habilitadas y distribuidas en diferentes puntos de la provincia.

• Comité provincial

Este domingo dos listas competirán por suceder a Jorge Monge en la presidencia del Comité Provincial. Por un lado está la que encabezan el exdiputado provincial, Fuad Sosa, y la actual diputada provincial Sara Foletto.

La lista “Radicales para conducir y gobernar”, alineada con Rogelio Frigerio, realizará este viernes a las 20 el cierre de campaña en el Comité de la UCR en Paraná (San Martín 543).

La otra lista, “Cambio Radical”, la encabezan el actual intendente de Crespo, Darío Schneider, y María Ayelén Correa, de las filas de Pedro Galimberti.

• Comité Capital

En lo que refiere a las elecciones por presidir el Comité en la capital de la provincial, se enfrentarán dos ex funcionarios montielistas: el ex fiscal de Estado, Sergio Avero, por “Radicales para conducir y gobernar”, y quien fuera director de Atención Primaria de la Salud, Luis Beber, por el varisquismo.

Según se detalló, habrá 18 urnas para mayores y 18 urnas para la juventud radical para un total de 15.784 afiliados.

• Juventud

En Juventud se dieron armados que dejaron a un lado los alineamientos de mayores. Sin embargo, al igual que la última vez, habrá interna a nivel provincial.

Se enfrentarán Gabriel Enguelberger por el actual oficialismo y Gustavo Walther, quien ya fue derrotada por la actual presidenta Julieta Carraza en la elección anterior.

En Paraná, en tanto, a último momento se habría llegado a un acuerdo para lograr una lista de unidad en Juventud.

El proceso interno del radicalismo “no afectará en nada las candidaturas a la gobernación. La idea es fortalecer el partido para que podamos consolidar Juntos por Entre Ríos, que es la única manera que tenemos de contar con una chance de ganar las elecciones provinciales”, señalaron desde la lista «Cambia Radical».

APF Cadena Entrerriana

 

compartir