La Libertad Avanza en Entre Ríos, que a perdido sus candidatos a diputados electos antes de asumir, mantiene su estructura bajo la conducción de Sebastián Etchevehere ex candidato a gobernador y se prepara junto a sectores del PRO y el radicalismo, para fiscalizar el balotaje entre Javier Mieli y Sergio Massa, así lo señaló en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana.
Luego de los resultados obtenidos en las elecciones generales del 22 de octubre y, donde la Libertad Avanza se convirtió en la tercera fuerza política en la provinica dijo que, «la gente no se siente satisfecha de todo lo que ya conocemos, con muchas carencias y, que se encuentra muy abanonada, con mucha carga impositiva y con casi nulas posibilidades de avanzar en todos los sectores sociales y económicos y, si vio en nosotros el cambio», dijo el ex candidato a gobernador de LLA.
Pocas convicciones libertarias
Respecto al bloque de cinco legisladores provinciales que resultó electo por La Libertad Avanza en las elecciones generales y que se quebró (Liliana Salinas, Carlos Damasco y Julia Calleros) antes de asumir, luego del acercamiento del líder libertario y la ex candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Etechevere señaló que:
Liliana Salinas
«Con Salinas ya habiamos tenido un encontronazo fuerte de entrada por el caso de Milocco y Gamarra cuando descubrimos que no habían cumplido con su palabra en la conformación de la lista para Diputados, a partir de ahí le exigimos la expulsión de los dos y Salinas dijo que no tenia connivencia en esa situacion y desde entonces nosotros dudamos mucho de sus dichos y, tomamos una «sana distancia» e incluso después de las PASO no hicimos campaña con ella. También lo hablamos con la gente de LLA de Buenos Aires y habían analizado que despues del 10 de diciembre terminaría llendose, evidentemente adelantó esa decisión tomandese de un oportunismo político que, ahí tambien creemos es de espalda a la gente, no diciendo sus verdaderas intenciones», sentenció.
Carlos Damasco y Julia Calleros
Respecto a ellos dos explicó que, formaron parte de la alianza del partido FE que dijo aceptaba el liderazgo de Javier Milei y no puede ser que de buenas a primeras se quieran ir, siempre buscando excusas también de oportunidad y no dando las razones que se cabe. «Si ellos se sienten tan incomódos y ofendidos que devuelvan las bancas ya que tenemos el resto de la lista que estarian gustosos de cubrir lo que pretende Javier Milei.»
«Hay que transparentar estas situaciones que resultan en contra de los intereses de la gente, porque sino vamos a estar siempre frente a lo mismo», agregó.
El escenario para el 19 N
Luego analizó rumbo al balotaje que, «si uno mira los números siempre van para abajo a pesar que hay un manejo del electorado que tiene que ver con prebendas, con la compra de votos, con el bolsón, con lo que sea va corrompiendo la misma sociedad y, no podemos pasarle esa responsabilidad al propio ciudadano que la está pasando muy mal, es responsabilidad de la dirigencia y, mucho tiene que ver como se construye política en Argentina, y para ser más espicifico hay que ver como se financia». Hay que volver a darle el valor sagrado que tiene el voto y no manipulando a grupos o sectores.
Por otra parte refirió que, «la ingenieria que hay desde el oficialismo para las elecciones es interminable, desde llevar a una persona, el voto en cadena, esconder la boleta, darle un bolson, o un cargo, de anticiparle anuncios cuando hay veda electoral y de decisiones que traten de influir en el electorado y vemos que la ponen en práctica en cada comicio electoral, pero la gente tiene que saber que es pan para hoy hambre para mañana.
Sin embargo el día posterior del acto comicial y sabiendo los resultados que surgían la gente estaba disconforme pero, no el que perdía, el que ganaba, el que se mantuvo neutro entonces, el sentido de falta de esperanza tiene que ver mucho, con esa construcción, ahí está todo roto, analizo el dirigente de la LLA.
Y del otro lado estamos nosotros LLA, donde si creemos en la reconstrucción y el cambio, donde la libertad es un bien preciado por todos, y que millones de argentinos tienen esperanza, señaló.
¿Que signifa que un dirigente político se declare publicamente «neutral» en este balotaje?
Esas personas que se declaran neutrales es que «están jugando a algo», en el caso nuestro lo vemos como el status quo, como que a la gente la pueden manejar como ganado, se niegan a que la sociedad siga evolucionando, quieren mas de lo mismo, hacen oidos sordos a la pobreza que está teniendo el país, hacen oidos sordos a cada uno de los sectores eonómicos en cada una de las situaciones que se encuentran, no les importa la gran trasnformación que está sufriendo el mundo y nosotros no estamos poniendo la visión ahí, lo cual nos enriquecería y nos pondría en otra instancia ver lo que sucede en países hermanos eso nos ayudaría y, a partir de ahí empezar a transformarnos.
Porque votar a Milei en el balotaje
Porque votar a Massa es seguir con lo mismo y Milei es buscar algo nuevo, es algo donde seamos parte como ciudadanos y no manejados como ganado y teniendo en cuenta cuales son los reclamos de la gente. Milei creció porque supo interpretar lo que le pasaba a un ciudadano común. En tanto los otros partidos veian y ven como los manejan para sus propios intereses. «Javier(Milei) cambió el enfoque, uno puede utilizar la energía mental para una cosa o la otra, «el(Milei) eligió ver que prioriza la gente y ahí van a ir mis propuestas». En tanto lo que propone Massa es cual es su debilidad para seguir manejando esos cerebros, subrayó Etchevehere.
Para este balotaje los integrantes de la LLA recorreran el país. «Javier Milei a tomado lectura de la situación de todo lo transcurrido hasta aquí después de las elecciones generales y tiene que ver con el acercamiento de Patricia Bullrich con quien siempre hablaba antes de las PASO, cuando señalaba que le vendria barbaro hacer una alianza con los «halcones» del PRO y quería disputar con ellos una forma de participación y enriquecer a ambos grupos y ahora los hechos llevaron a esa alianza o sea Milei no se está equivocando en el diagnóstico.
Refiriendose a Mauricio Macri presidente de la Nación(MC) señaló que, «Mauricio fue muy prolijo acompañó a Patricia durante toda la campaña y no a Horacio Rodriguez Larreta dandole claridad a la interna que llevaron a cabo.
Fiscalización Balotaje
Respecto a la fiscalización para el balotaje remarcó que, se está sumando gente del PRO y de distintos partidos políticos e incluso radicales -que a pesar que sus dirigentes votan a Massa-, ellos están con nosotros y van a fiscalizar para el candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei.
¿Cual es su futuro político?
Pensé que todo terminaba el 22 de octubre sin embargo surgió una nueva vorágine, no solo con la cuestión de la fiscalización para el 19/11 para Milei en donde está nuestro compromiso de acompañarlo sino tambien de situaciones políticas que tienen que ver con la necesidad de la gente y si consideran que, yo debo seguir siendo un instrumento bienvenido sea y en caso contrario continuaré con mi actividad privada.
Los ganadores Frigerio y Azcué
Consultado por las elecciones generales donde resultó electo Gobernador, Rogelio Frigerio y asimismo el contundente triunfo de Francisco Azcue como intendente de Concordia, luego de 20 y 40 años respectivamente comandado por el PJ-Kirchnerismo respondió que «todo a implosionado, todo lo que fue esa vieja estructura que antes era hegemónica y nunca bajaban del 55% para ganar elecciones ahora todas van achicandose y los que no existiamos ahora empezamos a existir, más el debilitamiento económico lleva a que el poder esté fragmentado por lo cual estamos obligados a mantener un diálogo por el bien de la ciudadanía, finalizó.
Fuente Cadena Entrerriana
compartir