Novedades

FARER a Bordet: «Es lindo hacer demagogia con el bolsillo ajeno y cuando no te toca conducir»

José Colombatto y Nicasio Tito de FARER en diálogo con 96.5 FM Cadena Entrerriana, salieron a responder las declaraciones de Gustavo Bordet quien señaló entre otros conceptos que «no incrementamos en absoluto la carga impositiva». «Es lindo hacer demagogia con el bolsillo ajeno y cuando no te toca conducir», se despachó Nicasio Tito apuntando directamente al gobernador. Hubo un párrafo aparte para el cordobés Juan Schiaretti. Y plantearon que esperan de los casi 4 meses que le restan al ministro candidato Sergio Massa.

 

 «GUSTAVO BORDET NO SABE LO QUE VIVE EL PRODUCTOR ENTRERRIANO»

 

Al respecto Nicasio Tito expresó, «el discurso de José Colombatto presidente FARER en el marco del circuito de la primera de las muestras provinciales, la Exposición Rural de Villaguay es el reflejo de lo que vivió FARER y lo que vivió personalmente como presidente de la institución, es lo que vive la provincia de Entre Ríos.

Obviamente que el gobernador va a negar los hechos si en cuatro años nunca le vio la cara, nunca recibió a FARER ni a la Mesa de Enlace de Entre Ríos. «Se niega lo que se desconoce», «no sabe lo que vive el productor entrerriano que ellos desconocen y miran para otro lado y, «evidentemente si salió a responderle quiere decir que la palabra de Colombatto, la palabra de FARER tiene verisimilitud y tiene realidad sobre lo que está pasando».

Bordet afirmó, “La presión tributaria desde la Provincia no la aumentamos, al contrario, la hemos bajado o reducido”, y añadió que “la mejor muestra es el impuesto inmobiliario rural, que además su aumento para este año no superó el 50% y la inflación va a ser del 114%”.

Tito continuó su descargo contra las afirmaciones de Bordet, respondiendo en los siguientes puntos.

  1. «la carga impositiva fue paulatinamente subiendo con la inflación del IVA que es un impuesto que golpea a todo consumidor o cualquier productor entrerriano y, tuvo un incremento en más o en menos durante todos los años desde el impuesto inmobiliaria hasta la carga tributaria que pagamos en la provincia» y, justamente Entre Ríos es una de las provincias que más paga de impuesto inmobiliario rural», explicó Tito.
  2. La ayuda o beneficio que otorgaron fue a algún que otro productor entre un 10 o 15 por ciento de los productores afectados a quienes se le prorrogó por la Emergencia(porque se le prorrogó a aquel que estaba dentro de la calificación de «Desastre» si tenia  2 años consecutivos), no fue a todos los productores.
  3. La emergencia podría haber beneficiado a un 30 o 40% de los productores, que de todas maneras es un paliativo y, que es un impuesto que el productor lo paga y que no le es suficiente cuando tiene cerradas las posibilidades de créditos, con una inflación imposible ya que no tiene un banco de referencia para poder operar.
  4. Cualquier opinión que diga el gobernador Gustavo Bordet a estas alturas del partido lo único que hace es honrar la palabra del discurso del presidente de FARER y lo que se dijo sobre este tema. Porque quiere decir que Colombatto está diciendo la verdad.
  5. El gobierno de turno pone ese valor del impuesto inmobiliario rural que es una demagogia populista porque el que va a recaudar es el próximo gobierno, llámese Rogelio Frigerio o el oficialismo Adan Bahl. Es harina de otro costal total yo no voy a estar «es lindo hacer demagogia con el bolsillo ajeno y cuando no te toca conducir», le asestó Tito a Bordet.

También Bordet expresó que, “entiendo que son las entidades quienes se agrupan en un momento oportuno antes de las elecciones pero los productores que trabajan en el campo, con los que tengo diálogo en toda Entre Ríos porque la recorro, entiende el esfuerzo que ha hecho la provincia para acompañar cada cadena de valor y sector productivo”.(APF)

José Colombatto presidente de FARER le respondió que, «de ninguna manera mi discurso tiene que ver con un oportunismo ante un escenario de elecciones, nosotros FARER somos una entidad madre representativa del campo entrerriano y hablo por quienes represento y por la oportunidad que el gobernador nunca nos dio por la representatividad que tenemos, «siento que tendríamos que haber estado en reuniones para sumar, siempre fuimos una entidad de diálogo, nunca dejamos una silla vacía, pero sentimos que el productor no estuvo acompañado por el gobernador». «Nuestra realidad pasa por ahí y, no es como lo que dice o piensa» Bordet.

En otra parte y consultado por Cadena Entrerriana respecto a las propuestas de los cuatro precandidatos con más chance de gobernar la provincia y con quienes compartieron sus propuestas la conclusión es que «entendieron que no se puede gobernar de espaldas al sector agropecuario», que tenemos que buscar consensos, buscar herramientas para sacar a Entre Ríos de una situación compleja. Hoy somos el furgón de cola de la región Centro(Córdoba y Santa Fé) porque la provincia tiene todos los eslabones de la producción y no podemos estar en esta chatura por lo cual, con el gobierno, los productores y las entidades, el camino está por ahí, dijo  Colombato.

 

MASSA MINISTRO CANDIDATO

 

Respecto a lo que esperan para lo que resta de la gestión del ministro candidato Sergio Massa señaló, «Argentina día a día es un año en Japón», ayer el dólar alcanzó casi los $600, la inflación está desbocada es muy difícil tener una opinión cuando todos los días te están cambiando las reglas de juego y, donde hay un funcionario que quiere ser presidente del país que, tiene todo el poder para cambiar la realidad y no la cambia y la pregunta siguiente que nos hacemos es porque no lo hace ahora que puede ¿por que esperar que llegue a las elecciones? cuando mucha gente está quedando en el camino». En este sentido pidió usar el poder del voto y buscar un cambio de la realidad, finalizó el presidente de FARER.

 

JUAN SCHIARETTI

«Entre Ríos no es la hermana pobre de la región»

 

Por otra parte Nicasio Tito y respecto a las declaraciones vertidas en Paraná por el gobernador candidato a presidente opinó que, «Juan Schiaretti es lo mismo que Sergio Massa no cambian absolutamente nada. Eso significa que está haciendo campaña y lo único que está haciendo es molestando a los distraídos que por ahí pueden creer que es una alternativa confiable o no. En la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación, Schiaretti con sus legisladores siempre apoyó las políticas del oficialismo-kirchnerismo. Y con su declaración de que Entre Ríos no es la hermana pobre de la Región es «avalar a Bahl en la provincia y a Massa en la Nación», como dicen los pescadores «son los descarnadores que hay» o sea hacen más ruido de lo que quieren significar. Y la realidad por más que nos duela, «sí, somos la hermana pobre de la Región Centro. Entre Ríos tiene el potencial y todo en lo productivo y hoy estamos relegados, esa es la única verdad, finalizó Tito.

Fuente: Cadena Entrerriana

compartir