Este miércoles el dirigente de FARER Nicasio Tito disparó contra las medidas anunciadas por el gobierno nacional destinadas al sector y ante la inflación que golpea duramente al consumidor. En este sentido, criticó duramente las medidas lanzadas en los últimos días por el gobierno señalando que, «el daño que le hicieron a los argentinos es irreparable, sin ponerse colorados devaluaron un 22% que generó una distorsión económica irreparable y ahora dice que le va a pagar un bono con plata ajena, la caradurez es insólita». Todos estamos muy mal, ojalá que el gobierno que venga cambie, «peor no vamos a estar». Este gobierno es de lo peor que nos ha pasado en los últimos 30 años sin analizar mucho y Juntos x el Cambio tiene que tratar de enamorar, conquistar y garantizar gobernabilidad al votante, lo cual veo difícil en Javier Milei por no tener mayoría en las cámaras ni tampoco un gobierno provincial, por más que arrase en las elecciones generales, analizó en dialogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana.
Aumento del precio de la carne en Agosto 60%
Para el productor el actual precio en góndola de +/- $5.900 el kilo de carne es un precio razonable y aún hay desfasaje. El ganado en pie viene prácticamente con el mismo precio, con un incremento en el año entre 65 u 80%, la inflación interanual supera el 140%, analizó. Y agregó, la carne sigue siendo el producto más barato de la canasta alimentaria, lo que pasa que nuestra plata no vale nada. Con la devaluación aplicada por el gobierno del 14 de agosto el precio pegó una estampida en todos los precios y logró que la hacienda recupere en algo su valor en precio.
Nuevas medidas de Bahillo y Neme para las economías regionales
Es una vergüenza, otra aberración del gobierno. Devaluó el 22% y lanza algún paliativo placebo que no sirve para absolutamente nada y no llega al grande, mediano, ni pequeño productor son medidas grandilocuentes que no sirven para nada. No hacen absolutamente nada, están gobernando hace cuatro años y han hecho todo lo contrario a lo que pueden prometer. El país es un desastre. El sector productivo está peor, el sector inversionista, la PYME, el comercio están en una situación de desastre de quebranto. «Yo no se como le da la cara para hacer estos anuncios que saben que no las van a cumplir». Están a un mes y medio de las elecciones generales y la gente ya se expresó en las elecciones PASO y la suerte de este gobierno ya está echada. Este gobierno ya no tiene capacidad de persuadir y menos de engañar a alguien. Y hasta el 11 de diciembre no esperen ninguna buena noticia, pero para ningún argentino, sentenció Tito.
Anuncio de Massa
Están obligando a las empresas privadas a los gobiernos a pagar con plata ajena un bono de $ 60.000. Los gobernadores ya le dieron la espalda. Y desde las empresas, el campo va a tener una caterva de amparos y reclamos judiciales por esta situación, porque para algo existen las paritarias de cada sector con sus gremios y no por imposiciones del Estado que no paga casi nada, gasta y obliga a pagar a los otros, «son unos vivos bárbaros». Este anuncio por las redes sociales porque ya no le da la cara como hizo el ministro plenipotenciario Sergio Massa duró 48 hs., ya murió. dijo el productor y dirigente de FARER.
«Este gobierno lo que tiene que hacer es callarse la boca, gobernar de aquí al 10 de diciembre y no hacerle mas daño a la población, al comerciante, al industrial, al productor, al jubilado y no prometerle más nada»
Que piensa de las medidas que propone Milei
Por último se le consultó sobre las medidas que propone el candidato a presidente Javier Milei y que estaría encabezando las encuestas con miras a el 22 de octubre, al respecto señaló que»yo no lo voté a Milei pero entiendo a la ciudadanía que lo votó porque después de tantos años estamos como estamos, los jóvenes entre 16 y 30 años que son los que mueven el 35 o 40% de los votantes del país, ven que los partidos que han gobernado no le han dado respuestas y este hombre(Milei) es de un extremo importante por sus manifestaciones puede haber complicaciones» pero, ese análisis lo hago yo pensando que no va a tener mayoría en el congreso, ni gobiernos provinciales, ni intendencias a los jóvenes no les interesa ese análisis o no lo hacen y se plantean seguramente «para que quieren seguir gobernando si nos trajeron hasta acá y contra ese argumento, no tengo posibilidades», finalizó.
Fuente: Cadena Entrerriana
compartir