El uso de un carpincho en la actividad proselitista comenzó en las redes sociales, como stickers de WhatsApp y divertidos videos en Facebook, Instagram y Tik Tok. Desde este fin de semana, el «carpincho francolinista» saltó de la virtualidad a la presencialidad en la Costanera de Concordia

Francolini y Griselda Di Lello para la Intendencia, comentaron que «Alfredo Francolini siempre estuvo fuertemente vinculado a afirmar la identidad cultural de los concordienses. Él impulsó el concurso y consulta popular para crear la Escarapela de Concordia. Por eso comenzamos a buscar algo que nos identifique, pensamos en una naranja, en un mate. Un compañero militante sugirió un carpincho, que es un animal autóctono de nuestra región, otro compañero lo dibujó y así se fue construyendo la idea».

«A todos nos gustan los carpinchos, y cuando comentamos la idea, todos dijeron que sí. El carpincho se caracteriza por ser sociable, de carácter apacible, siempre está con su familia o grupo de amigos, defiende su territorio, es el animal que tiene más amigos de otras especies, si advierte un peligro enseguida avisa a su manada para protegerlos», enumeraron.

«Entendimos que el carpincho representaba de la mejor manera lo que Alfredo y Griselda proponen desde el espacio Nos Une La Palabra, y ellos fueron los primeros en decir que querían un carpincho en la imagen de la campaña. Así surgió esta idea, no es de una persona o de una consultora especializada, sino que surgió del diálogo entre todos los que integramos este espacio, es una idea de todos», afirmaron.
compartir