El candidato a intendente Francisco Azcue, Juntos por Concordia en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana se refirió a la campaña electoral y puntualizó alguno de los ejes de sus políticas públicas si el 22 de octubre resulta electo para ocupar el sillón de Zorraquín. Por otra parte señaló que este jueves junto a Rogelio Frigerio candidato a Gobernador de Entre Ríos, realizarán distintas actividades en Concordia.
En primer lugar se le consultó si ante una eventual inundación tiene previsto algún plan de emergencia al respecto señaló que, «estuve reunido y en contacto con Bomberos Voluntarios que integran Defensa Civil y en principio se estima que el río Uruguay no supere la cota de 12 mts. como un extremo por lo cual no se espera una inundación o situación de emergencia», dijo llevando tranquilidad a los vecinos. En este sentido recordó la importancia del proyecto para la ejecución de la obra de la Defensa Central, que plantean los vecinos y vamos a tener que darle prioridad y llevarla adelante que en el futuro, darán seguridad y previsibilidad.
Sin embargo en Concordia, siempre estamos atravesados por otras emergencias como la «seguridad, la pobreza y la indigencia» pero estamos preparados para afrontar estas entre otras problemáticas, subrayó y aseguró el candidato a intendente de JxER.
Enfocado en las políticas públicas para su posible y futuro gobierno marcó obras para el desarrollo como la energía y el achicamiento del gasto inútil del Estado sin desfinanciarlo y, «pegar un hachazo a los kioscos de la política y los políticos» para poner ese dinero donde realmente es necesario. Nuestro gobierno será austero como es la vida de nuestros vecinos. Además continúa sosteniendo reuniones con las instituciones y organismos cuya tarea es de vital importancia en el desarrollo del gobierno municipal y la vida de los concordienses.
Asimismo en la construcción que llevan adelante desde el espacio para el futuro gobierno valoró el apoyo y el aporte del ex precandidato a intendente y todo el grupo humano que encabeza, Leandro Lapíduz destacando que, «es un hombre joven, que viene de la actividad privada con conocimiento y experiencia en el sector tanto de la hotelería, gastronomía y turismo y en este sentido es muy importante contar con todo ese material humano y de información porque son los conocen cuales son las debilidades y fortalezas si bien venimos trabajando con un equipo técnico sobre la temática ahora se ve fortalecido y enriquecido, con la integración de otros actores, líderes de otros espacios, que ya son parte de este proyecto, de esta construcción y van a ser parte de nuestro gobierno», afirmó.
Respecto a la Seguridad planteó la importancia de un plan integral donde el municipio tendrá injerencia con distintas acciones concretas que irán en consonancia con la necesidad que plantea Concordia y que se trabajarán junto al Comisario Mayor Néstor Roncaglia, quien ocupará la cartera de Gobierno y Justicia, si Rogelio Frigerio resulta gobernador de nuestra provincia, señaló.
Y agregó, lo que hace el estado es crear un ecosistema favorable para que el desarrollo sea viable por eso vamos a trabajar con las instituciones intermedias, con el sector privado productivo, turístico, laboral, social que involucra a todos los ciudadanos por lo tanto es fundamental establecer reglas claras, dejando de lado los intereses de los amigos de los políticos, entendiendo que el sector privado aplica su fuerza de trabajo, toma un riesgo y espera obtener una ganancia, una rentabilidad y hay que decirlo sin pudor porque parece que decir esto es un pecado y hoy los únicos que ganan plata son alguna clase política y, al sector privado cada día le cuesta más desarrollarse y obtener rentabilidad.
Aún así, no dejó de reconocer el gran potencial que tiene la ciudad y «vamos a lograr un desarrollo turístico importante como también en lo industrial, productivo pero hay que poner en el centro al individuo al sector privado hay que correr de la escena al político, el Estado debe estar para ser el promotor de esas acciones que generen el desarrollo «, analizó Azcue.
Ante la aparición de ciertos medios digitales con «fake news» sobre Azcué lo mismo que hicieron contra el ex precandidato a intendente Alfredo Francolini señaló que, «yo no entro en esas chicanas de «ese partido» en clara referencia al oficialismo sin nombrarlos, que no nos llevaron a nada». A «esos» le respondo con proyectos y propuestas para cambiar el rumbo de Concordia en eso estamos enfocados y, cada vez que nos chicanean les respondemos con una idea cada vez que nos atacan les respondemos con una propuesta», la ciudad no da para más y enumeró la problemática que afecta al sector privado, como a los vecinos en lo social y económico. En Concordia nos conocemos todos sabemos quien del periodismo hacen su trabajo serio y con compromiso y quienes son mercenarios donde cada uno tiene libertad de opinar, de cobrar lo que quiere y agarrar el sobre que quiere y así va cada uno construyendo su imagen, reputación y conducta. Este camino es muy largo tengo 36 años y voy a seguir en política por mucho tiempo porque este desafío vale la pena y donde tengo que poner las energías, así que estas cuestiones de trols, fake news no me va a detener, de las personas que me han demostrado mala fe solo espero lo peor así que no hay problema nosotros no nos vamos a detener, les advirtió el candidato de Juntos por Entre Ríos.
El 22 de octubre los concordienses van a demostrar que querían cambiar el rumbo del gobierno después de 40 años prácticamente en manos de las mismas familias.
Por último en cuanto al efecto Milei en Concordia dijo que hay que analizarlo como un fenómeno que se dio por la bronca y la insatisfacción de la gente ante todo lo que padece, pero a ellos les digo que compartimos algunos de esos conceptos que manejan los libertarios (terminar con los privilegios de los políticos, bajar impuestos)pero, que nosotros vamos con nuestro frente político JxER donde tenemos un gran equipo de trabajo y con experiencia en los tres poderes del Estado para lograr lo que todos anhelan un país una provincia una ciudad, donde la libertad sea vivir con trabajo, seguridad, educación, orden y respeto, finalizó Azcué
Fuente: Cadena Entrerriana.
compartir