Novedades

Fraude en escuelas del Arzobispado: La Iglesia se pronuncia y reitera su compromiso con la Justicia

El Arzobispado de Paraná se pronunció sobre el caso de Víctor Adrián Godoy, ex apoderado legal de cuatro escuelas parroquiales, acusado de malversar alrededor de 100 millones de pesos destinados a los salarios de docentes.

Según el comunicado oficial, la Iglesia hizo los siguientes señalamientos:

  • Colaboración con la Justicia: El Arzobispado afirmó que la investigación comenzó tras una denuncia del Consejo General de Educación por supuestas irregularidades en las rendiciones de cuentas. Desde el inicio, la curia se puso a disposición de las autoridades judiciales para colaborar y se constituyó como querellante en la causa.
  • Confianza en el Proceso: La Iglesia expresó su confianza en el trabajo del sistema judicial, especialmente en la decisión de la jueza Paola Firpo de levantar el secreto bancario y fiscal de Godoy para investigar la presunta defraudación a la Administración Pública.
  • Compromiso con la Verdad: El Arzobispado reiteró su «compromiso con la verdad y la justicia» en su labor pastoral y educativa.
Los detalles del caso

Víctor Adrián Godoy, quien se desempeñaba como administrador y apoderado legal de las escuelas Nuestra Señora de la Esperanza, Santa Lucía, Torres Vilches y Nuestra Señora de Fátima, está acusado de sustraer fondos públicos entre 2019 y agosto de 2024. Estos fondos, girados por el Consejo General de Educación, estaban destinados al pago de sueldos y cargas sociales del personal docente.

La denuncia fue presentada en la Fiscalía y está siendo investigada por el fiscal de causas de corrupción, Gonzalo Badano. El Arzobispado es representado por el abogado Leopoldo Lambruschini en calidad de querellante. El levantamiento del secreto bancario permitirá a las autoridades judiciales acceder a los movimientos de las cuentas del acusado para detectar la maniobra fraudulenta y determinar si hubo otros implicados.

compartir