Novedades

Frigerio: Desafió al oficialismo que debata que «propuesta nueva ofrece» después de larguísimos 20 años en Entre Ríos y 40 años en Concordia»

El candidato a gobernador por Entre Ríos y diputado nacional, Rogelio Frigerio(Juntos por Entre Ríos) como parte de su agenda de actividades este fin de semana recorrió la ciudad de Concordia.

En este marco y en diálogo con la prensa comenzó señalando que, «En Concordia es uno de los lugares que mas hay que hacer, porque es la ciudad con mayor cantidad de pobres del país, según los datos del INDEC». «No hay ninguna razón lógica para que esto sea así, sino por las políticas públicas que, después de larguísimos 40 años de un espacio de un mismo signo político gobernando, la ciudad»

Como la mayoría de los entrerrianos, los concordienses creemos que llegó la hora de apostar a otra cosa, y tenemos que estar preparados. En este sentido destacó que para esta agenda en la ciudad tenia previstas reuniones con la dirigencia y la militancia porque, a mi me preocupa que le vamos a ofrecer a los entrerrianos como alternativa, por todo lo que le está pasando, lo que está sufriendo y cuales son los planes concretos, dijo el candidato a Gobernador de Juntos por Entre Ríos.

«Espero que esta campaña que empieza en algunas semanas tenga que ver con eso, la discusión de ideas, propuestas y no con lo que suele ocurrir en la política, los pases de facturas, las acusaciones, las chicanas, en el año 2021 nosotros tratamos de instalar esa discusión de ideas y vamos a hacer lo mismo ahora»

Ante la consulta de la prensa sobre la famosa chicana que aplica el oficialismo al legislador nacional y precandidato a gobernador por Entre Ríos «que no es entrerriano» Frigerio respondió, «esa fue la chicana para 2021, espero que sean más creativos para esta nueva elección».

Respecto a su compañera de formula no lanzó nombres señalando que no es una preocupación del momento de los entrerrianos además, toda la interna, la parte de egos de los políticos no tiene que ver con la agenda de la gente»

Mi tarea y el equipo compuesto por al menos 250 profesionales y técnicos, está trabajando en un plan de desarrollo de nuestra provincia; «yo me ocupo de eso, de saber que vamos a hacer con la salud, educación -la pandemia educativa que estamos viviendo-, la situación fiscal, como y donde vamos a bajar los impuestos, como vamos a bajar el costo de la energía eléctrica. Trabajando con las autoridades nacionales, trabajando con el flagelo de la droga y el narcotráfico, la inseguridad creciente y en particular en  Concordia, que vamos a hacer con los caminos y las economías regionales».

«Yo quiero debatir eso, nosotros tenemos propuestas, quiero ver que cosa nueva va a plantear el oficialismo que no hizo en estos 20 años gobernando la provincia y larguísimos 4o años Concordia, que cosas van a proponer que no hicieron en tanto tiempo»

Nosotros, nos concentramos en darle tranquilidad a una provincia muy angustiada.

A su vez diferenció de Concordia que, «hay ciudades mejor que otras y eso prueba lo que podamos dar y muchas de estas ciudades son administradas por la oposición son otra cosa, donde hay un Estado mas presente», subrayó.

«Queremos que sea un debate de ideas y ver que propone cada espacio político»

Sobre el debate de ideas propuso entre otras y como prioritarias, la generación de empleo. «Quiero que el norte de la provincia esté centrado  vinculado con en el trabajo del sector privado-comerciantes- PYMES- emprendedores-industria y el campo-, para eso necesitamos funcionarios públicos que estén todo el día tocándole la puerta, preguntándoles que necesitan para crear una fuente de trabajo, cada fuente de empleo es importante, necesita un Estado que le de alivio positivo a la gente».

Se puede gestionar mejor, con los mismos recursos que tiene el Estado provincial,  «siento que hay un estado provincial que perdió las ganas de transformar que se aburguesó después de tantos años en el poder». Necesitamos otra cosa, y transformar la realidad donde haya un Estado que entienda que la gente la pasa mal.

Al referirse al trabajo señaló que, no es verdad que la gente no quiere trabajar, hay que generar las condiciones que, en parte se debe trabajar con Nación pero otras se pueden hacer desde la provincia como: bajar impuestos, ya que Entre Ríos tiene la mayor carga fiscal de la Argentina y por supuesto bajar el precio de la energía. Y, trabajar para que las pocas inversiones que hay no se vayan a Santa Fé, Córdoba e incluso a Corrientes. Hay que cambiar, seducir a esas empresas para que se produzca la generación de empleo genuino, como pasaba hace muchos años en la provincia. Entre Ríos puede volver a ocupar un lugar de centralidad en la Argentina eso depende exclusivamente de lo que hagamos de acá en más, dijo Frigerio.

En otra parte y en cuanto al armado de candidaturas y de listas dijo que, «los políticos tenemos que ser mas generosos, no buscar siempre el protagonismo, saber manejar nuestros egos pero si al final del día no nos ponemos de acuerdo y hay más de una lista que sea la gente la que elija, quien de nosotros está mejor preparado para ganarle al adversario político que es el oficialismo con 2o años en la provincia y 40 años en Concordia», subrayó.

Mirada nacional

Respecto al renunciamiento a tener alguna candidatura de Cristina F de Kirchner dijo que, «no creo que no se haya bajado por ninguna otra razón que, porque está segura que va a perder la elección». «Ya nos tienen acostumbrados a lo que hacen porque ella -seguramente-no tiene nada que ver con lo que pasa en el país y, donde gobernó los últimos 20 años el 75 por ciento del tiempo». «Es como que el oficialismo en Entre Ríos que gobernó el 100 por ciento en los últimos 20 años pretenda echarle la culpa a alguien, «no» se tienen que hacer cargo son responsables primarios de la Argentina». Obviamente, la vicepresidente CFK entendió que no tiene ninguna chance de ganar esta elección decidió abrirse».

Nadie es imprescindible en política

Y respecto a la intervención de la Justicia en algunas provincias donde no se permitió votar a gobernador y vice, dijo enfáticamente «terminemos con eso, de la re-re elecciones, nadie es imprescindible en política, que todos tenemos que estar siempre en todos los lugares» y «esta bueno que los políticos terminen sus funciones y vuelvan a trabajar y conozcan lo que es trabajar en el sector privado, pagar un sueldo o una quincena, pagar impuestos, es sano que de vez en cuando vuelvan a conocer cual es la realidad»

«Porque hay una clase política que suman amigos y mas amigos, a sus familiares le hacen mucho daño a la gestión y a la calidad de la democracia», enfatizó

El rumbo del país y la provincia está mal

En cuando al calendario provincial de elecciones señaló, «somos prácticamente la única provincia que pega la elección con la nacional» y agregó «me hubiera gustado escuchar alguna explicación o por lo menos saber que la sociedad ahorró dinero concentrando todo en una elección porque es cara, pero eso no salió de la boca de ningún funcionario ni hubo ninguna explicación«, destacó Rogelio Frigerio.

Lo que queda claro es, que hay una decisión provincial de hacer coincidir con una elección nacional porque hay coincidencia de rumbo. En el rumbo que, ellos quieren para el país. Nosotros, entendemos que el rumbo del país, de la provincia está mal y hay que rumbear para otro lado que es la educación, salud, trabajo, esfuerzo, etc., completamente distinta a la decisión que ha tomado nuestra provincia, finalizó.

Fuente: Cadena Entrerriana

#cadenaentrerriana

 

 

 

 

compartir