Novedades

Frigerio en Federal: «Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible»

El gobernador reafirmó su compromiso con el sector productivo en la 81° Exposición Rural de Federal y destacó los avances de su gestión en infraestructura, impuestos y sanidad animal. «Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie», afirmó.

En un claro gesto de apoyo al sector agropecuario, el gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer). Ante una audiencia compuesta por productores, dirigentes rurales y autoridades locales, el mandatario ratificó la importancia del campo como motor de desarrollo.

«El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo», sostuvo Frigerio. Acompañado por la intendenta Alicia Oviedo y líderes rurales como Matías Alexis Pompar y Nicasio Tito, el gobernador fue contundente en su mensaje: «Cuando el Estado se anima a estar con el productor, la provincia entera se pone de pie. Y no me canso de repetirlo: sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible».

Reconociendo la crisis y detallando la gestión

Frigerio no eludió la autocrítica y reconoció las graves dificultades que enfrenta la provincia, atribuyendo la crisis a «décadas de populismo, demagogia y corrupción». Sin embargo, afirmó que la falta de recursos no es una excusa para la inacción. En ese sentido, repasó las principales acciones de su gestión para acompañar al sector.

Infraestructura vial: A pesar de la escasez de fondos, el gobernador destacó la priorización de los «accesos productivos y escolares». También mencionó la convocatoria a las entidades del agro para que supervisen la calidad de las obras, un hecho inédito.

Política fiscal y energética: Señaló que Entre Ríos logró eliminar impuestos de la boleta de luz y ahora cuenta con «los impuestos por hectárea agrícola y el costo de energía más bajos de la Región Centro».

Gestión ganadera: Resaltó la puesta en marcha del Documento Único de Tránsito (DUT), que agilizó la movilización de más de 5 millones de cabezas de ganado. También valoró la campaña contra la garrapata, que ha sido tomada como modelo por el Senasa.

El compromiso del gobernador fue valorado por los dirigentes rurales. El presidente de Farer, Nicasio Tito, destacó que hacía más de 25 años que un gobernador no participaba de la inauguración de la Exposición Rural de Federal. La visita de Frigerio se interpreta como un fuerte respaldo a un sector clave para el futuro de Entre Ríos.

compartir