Novedades

Frigerio: «Las elecciones solo le interesan a los políticos y no a la gente»

Rogelio Frigerio pasó por la Plaza Urquiza, saludó a seguidores, productores, habló con dirigentes locales de Juntos por el Cambio y el día anterior participó de un cónclave con 300 mujeres.
En campaña, el diputado Nacional y precandidato del PRO-Juntos por el Cambio a la gobernación, realizó una ronda de prensa frente al Municipio acompañado de dirigentes que aspiran a suceder a Martín Piaggio.

Sin la presencia de Mauricio Davico por estar en Buenos Aires, Frigerio abrió el juego a la interna y depositó la decisión de quién será el candidato en el voto popular: «Tenemos varios precandidatos y cada uno tendrá que convencer de ser quién representa mejor nuestros valores e ideas. De ellos saldrá el candidato que elija la gente y será quien esté mejor parado para ganar la elección general».

Enseguida bajó línea a la interna y trató de disciplinar a los precandidatos al exigir que «nos tenemos que mostrar unidos porque solo juntos podremos sacar la provincia adelante y aprovechar el enorme potencial que tiene Gualeguaychú. Hay demasiada angustia y preocupación en los vecinos para que encima vean que la dirigencia no está unida y ocupada en resolver los problemas concretos de las personas».

Respecto de la unificación de las elecciones, el precandidato le bajó el precio y cuestionó que «esta es una única provincia que pega su elección con la nacional y eso significa un alineamiento a las políticas kirchneristas. Nosotros queremos otra cosa para Entre Ríos. No me parece relevante para la gente la decisión de Gustavo Bordet, la gente no está pensando en la fecha de las elecciones y no es problema de los entrerrianos, si de los políticos».

Sin dar pistas sobre qué mujer será su compañera de fórmula, Frigerio admitió que «hay más de una posibilidad de vicegobernadora porque hay que darle una verdadera participación a la mujer y a la juventud en la toma de decisiones».

«Pretendemos que sea una campaña de ideas porque la gente está cansada que le vendan espejitos de colores o que la chamuyen. La política debe servir para resolver los problemas que llevan mucho tiempo y yo quiero mostrar en mi campaña qué vamos a hacer con esos problemas», prometió y habló de un «plan de desarrollo que estoy proyectando y para eso me reuní con 200 profesionales de toda la provincia».

«Tenemos que rumbear la provincia para el lado del trabajo, de la seguridad, del esfuerzo y mérito, valores que están en el ADN de los entrerrianos», agregó Frigerio.

«El entrerriano está pidiendo trabajo, se necesitan políticas que fomenten el empleo del sector privado, en las pymes, en los emprendedores, en el comercio, en la producción rural e industrial. El Estado debe estar al servicio de quién genere un empleo y que no le ponga trabas al que crea empleo; facilitar la generación de trabajo; revisar que costo hay que bajar o impuesto eliminar; bajar la energía y que los caminos rurales sean transitables».

Finalmente, Rogelio Frigerio opinó sobre la falta de seguridad en la ciudad: «En Gualeguaychú se ven hechos de violencia que no se veían en el pasado. Nos sorprende y vemos un Estado ausente. Por suerte contamos con una policía sana a la que le falta conducción e infraestructura porque tienen hasta chalecos antibalas vencidos. Le falta instrucción y apoyo político para hacer bien su trabajo».

«Falta una política integral de seguridad que esté vinculada a la nacional sobre todo en la lucha contra el narcotráfico y las mafias. Tenemos que sostener nuestro activo que es la seguridad en comparación con otras zonas y tenemos que tener decisión en transformar la provincia en ser más segura» concluyó.

R2820
compartir