Novedades

Frigerio: «Ni siquiera nos van a dejar el equilibrio en las cuentas públicas, están en rojo con déficit», adelantó

«El 10 de diciembre comenzamos a construir juntos una historia distinta, una historia mejor, yo se que hay mucha ansiedad hay que esperar tres semanas para las elecciones, vamos a seguir trabajando como hasta ahora cerca de la gente» porque «nosotros, sí, podemos andar entre la gente, vamos a los comercios, caminamos con los vecinos no todos pueden andar entre la gente», Así entendemos la política y la gente lo reconoce, expresó el candidato a Gobernador de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio al arribar a la muestra de la Sociedad Rural de Concordia en el predio de Camba Paso.

 ¿Que administración provincial recibe el próximo gobierno?

Consultado sobre que administración provincial van a recibir, Frigerio señaló que, «no vamos a recibir un gobierno con inventario, no podemos elegir que agarramos o no», «en nuestro gobierno vamos a agarrar lo que nos den y lo vamos a poner de pie, eso es lo que nos pide la gente».

Y agregó, «lamento que por la desesperación de mantenerse en el poder y no perder los privilegios, han arruinado lo unico que tenian para mostrar y de lo que se vanaglioriaban siempre que es el equilibrio de las cuentas publicas y ni siquiera eso nos van a dejar porque las cuentas estan en rojo con déficit».

 

«Les pido prudencia, responsabilidad porque la cosa está muy mal». Me reuní con productores, comerciantes, vecinos que me expresan que «nunca hemos vivido una situación como esta, nunca hemos pasado por algo tan tremendo e incluso me lo dice gente grande que pasaron otras crisis en el país»; por eso ante esta situación tan compleja nosotros tenemos que prepararnos mejor que nunca porque no tenemos margen para equivocarnos, para frustrar tanta expectativa, para traicionar esa esperanza que tiene la gente de que un cambio es posible y que no estamos condenados a vivir así para siempre»

                  «El campo no pide nada, pide que le saquen la pata de arriba de la cabeza»

Respondiendo a las politícas que aplicará su futuro gobierno para acompañar al sector productivo, que hoy sufre las medidas del actual gobierno expresó que, «el campo no pide nada, no pedimos nada, yo soy un productor rural, solo piden políticas con sentido común».

«Queremos que nos saquen la pata de arriba de la cabeza, que nos dejen desplegar nuestras alas, somos el sector mas competititvo del país y probablemente del mundo»

«Necesitamos que nos dejen trabajar, que nos dejen exportar el fruto de nuesro esfuerzo y, que nos dejen importar los insumos que necesitamos para producir».

Ademas de bajarnos la carga impositiva y el costo de la energía eléctrica, que hagan transitable los caminos de la producción.

«El campo va a sacar al país adelante como lo hizo siempre pero, nos tienen que dejar trabajar».

«Tienen que dejar de acusar al campo de todos los males como hacen siempre y lo hacen porque no lo conocen»

      «Sobre el proyecto de reducir el IVA en la tarifa eléctrica»

Respecto al proyecto presentado por Kueider y que obtuvo media sanción en el Senado expresó que, «yo trabajé en un proyecto similar que presenté en la Cámara de Diputados pero que «no tenía algunos errores de conceptos  respecto del proyecto que se aprobó en el Senado y, que espero que cuando vaya a Diputados lo corrijan».

Desde el Congreso uno no le puede imponer a los intendentes que bajen las tasas,»tienen que bajarlas», remarcó. Lo cual se debe hacer en un consenso entre los gobernadores e intendentes porque sino la ley va a ser declarada inconstitucional.

«Nosotros necesitamos que baje el costo de la electricidad, somos la provincia con mayor carga impositiva y con mayor costo energético del país, gran parte de esto tiene que ver con que no nos reconocen el esfuerzo que representó la represa de Salto Grande que produce energía«.

En este sentido agregó que, «hablé con Patricia Bullrich y me aseguró que nos va a reintegrar el 100 por ciento por la energía producida por la represa, «es una locura tener que venderle el sistema interconectado de energía que despues tenemos que comprar a varias veces su precio».

Tambien presenté este proyecto en la Cámara para que se reduzca el IVA que es uno de los componentes impositivos mas altos que estan en la boleta, tenemos que eleminar los impuestos provinciales y acordar con los intendentes bajar las tasa mejorar nuestra empresa de distribución eléctrica para brindar mejores servicios a los productores y zonas rurales. Tenemos la energía mas cara y ni siquiera la tenemos disponible, para producir y crear trabajo.

«Vamos a hacer una auditoria en Enersa»

Hay muchos gastos que no se condicen con una empresa que se maneje de manera correcta, «hay sueldos de los directores que son estrafalarios», -hay que cambiar esa realidad- , estamos muy cerca de cambiar todo esto es lo que sienten los entrerrianos en toda la provincia.

«Indice de Pobreza en Concordia»

Aquí en Concordia donde fueron 40 años gobernados por los mismos, «saquenlos es lo que le piden al «Gringo» Azcue, a mi, no aguantamos más de ver siempre a los mismos, parientes, los amigos y creen que el Estado ya es de ellos y por eso hacen lo que hacen».

Pero el Estado es de la gente y lo tienen que entender, faltan tres semanas para una elección clave, que nos puede cambiar la historia para dar una vuelta de página y empezar a construir una historia distinta, mejor para la gente y despues el 10 de diciembre empezamos con todo con nuestro programa se salud, educación, para generar trabajo para comerciantes, para las PYMES, la seguridad, el acceso a la vivienda, arreglo de rutas, resumió Frigerio.

Concordia tiene todo para salir de ese triste lugar, no siempre tuvo esta realidad, hasta aquí la trajeron las malas políticas de los malos políticos que cada vez están mejor cuando la gente está cada vez peor.

Esta situación dijo a Cadena Entrerriana, la vamos a revertir «es mi compromiso con Francisco y con los vecinos de Concordia», para que la ciudad no sea conocida como la ciudad con mas pobre de la Argentina sino por su capacidad productiva, por la calidad de su gente, por sus propuestas turisticas, tenemos mucho para cambiar.

Tenemos un programa y equipos para resolver cada de uno de los problemas que le quitan el sueño a los entrerrianos.

El 10 de diciembre arrancamos, algunas cosas van a tardar mas que otras, tampoco hay que mentirle a la gente, «de un día para el otro no vamos a resolver todos los problemas de la gente» pero, hay cosas que «sí, el 10 de diciembre vamos a empezar y, es terminar con todos los privilegios de la política, haciendo que todos los cargos sean por concurso y que no sean con el dedo del que tiene el poder, finalizó el candidato a Gobernador por Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Fuente: Cadena Entrerriana

compartir