Novedades

Frigerio se reunió con la SRA: «Vamos a plantear un norte claro y el campo tendrá un rol importante en ese rumbo».

La Sociedad Rural Argentina (SRA) busca imponer la agenda del agro en las provincias. En este sentido, el presidente de la entidad, Nicolás Pino, se reunió con el gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Este encuentro es el primero de varios que tiene en agenda la entidad rural. Los dirigentes despliegan el lobby para posicionar al sector agropecuario y ser parte de la agenda de prioridades. 

«Desde la entidad empezamos reuniones con los gobernadores electos para fortalecer el ámbito de trabajo público privado, ya que estamos convencidos de que a través del diálogo podemos demostrar que el campo es parte de la solución”, comentó Pino.

La reunión contó con una hoja de ruta donde se planteó cuestiones como la carga impositiva, caminos rurales, crecida de los ríos, lechería, energía, entre ejes. De esta manera, la SRA movió primero de cara a la próxima gestión de Frigerio.

Frigerio planteó: «Vamos a plantear un norte claro y el campo tendrá un rol importante en ese rumbo».

Del encuentro también participaron el vicepresidente de SRA, Marcos Pereda; el director del Distrito 7, Juan Diego Etchevehere; y delegados de distintas localidades de la provincia.

Es relevante destacar que el Distrito Entre Ríos de la SRA marca el inicio de las reuniones del gobernador electo Rogelio Frigerio con entidades provinciales. Juan Diego Etchevehere expresó su agradecimiento por haber generado la reunión a pocas semanas de haber sido electo Gobernador, destacando la importancia de esta apertura al diálogo con el sector agropecuario, dijo, «es una señal importante al campo”.

En este contexto, Frigerio subrayó que «no basta con comprender la problemática del campo, recibir a las entidades, mantener un buen diálogo y promover políticas que impulsen la producción, el empleo y el arraigo, aquí, debemos luchar también a nivel nacional, independientemente de quién sea el presidente, uniendo fuerzas con otros gobernadores que comparten realidades similares».

Frigerio señaló que Entre Ríos es una provincia altamente productiva, por lo que es inconcebible que el 50% del empleo formal sea proporcionado por el Estado. «Somos la hermana menor de la Región Centro, y sabemos que esto no cambiará de la noche a la mañana, pero debemos trabajar en favor de una provincia con mayor apertura para el sector privado».

Este tipo de encuentros se van a repetir con otros gobernadores electos. En la lista de pendientes está la zona núcleo y productiva, por lo que se espera un encuentro con el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y Martín Llaryora de Córdoba.

Por su parte, Pereda planteó que el estado provincial es muy grande. “Lo sostenemos desde el sector privado, por eso hay que trabajar en el gasto público improductivo», planteó el dirigente y empresario.

El director del distrito, Juan Diego Etchevehere, llevó al encuentro pedidos del sector. “Le dejamos un trabajo que hicimos con muchos sectores de la provincia y que debería ser el rector de las políticas públicas para la gestión de gobierno», apuntó.

“El encuentro entre Rogelio Frigerio y el Distrito Entre Ríos de la SRA es un paso significativo hacia la colaboración y la búsqueda de soluciones para el desarrollo sostenible del campo y la economía en la provincia de Entre Ríos”, señalaron desde la entidad en un comunicado enviado a este medio.

 

compartir