El señalado como posible ministro del Interior libertario reavivó la denuncia mediática de fraude y analizó el escenario de cara al 19 de noviembre.
“No te voy a decir que hubo fraude porque no lo puedo decir”, manifestó Francos entrevistado en el programa El Fin de la Metáfora de Radio Con Vos, aunque consideró que “si circula con tanta virulencia en las redes lo que la gente plantea como fraude es señal de que la gente tiene esa sensación de que algo ha pasado”.
La entrevista, realizada por conversación telefónica, finaliza luego de que uno de los periodistas le remarque que las mesas que emitieron telegramas con 0 votos eran un factor habitual en las elecciones, a lo que el asesor libertario responde: «Entiendo lo que decís. Fue lo que aclaró la Cámara Nacional Electoral». Fue en ese momento donde Francos se excusa y pide finalizar la entrevista repentinamente.
Quién es Guillermo Francos, el elegido de Milei para Interior
Guillermo Francos (73 años) es un abogado egresado de la Universidad del Salvador que tuvo su primera experiencia en la gestión pública durante la dictadura de Roberto Levingston, en 1970: se desempeñaba como secretario privado del Ministerio de Justicia. Continuó en ese organismo hasta el golpe de estado de marzo de 1976, momento en que pasó a cumplir un cargo como Director del Instituto Nacional de Crédito Educativo.
En el retorno democrático, tomó protagonismo político dentro del Partido Federal, que llegó a presidir en 1988. Eso le valió ser electo como concejal de la ciudad de Buenos Aires hasta 1993. En las elecciones 1995 formó parte de la boleta presidencial de Carlos Menem como candidato a senador, pero no fue electo. Posteriormente, obtuvo un cargo como diputado nacional, rol que ejerció entre 1997 y 2000.
Luego de compartir espacio de trabajo con Javier Milei en Aeropuertos Argentina 2000, en el 2007 volvió a acercarse al peronismo siendo designado como presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires por el gobernador Daniel Scioli, cargo que ocupó hasta 2011.
Regresó a la actividad privada y en el 2019 fue convocado por Alberto Fernández para ocupar el rol de delegado como representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).