Se trata de una obra de alrededor de US$ 1.600 millones, considerada clave para aprovechar los recursos de energía no convencional.
«He designado como presidente de la comisión evaluadora del gasoducto al secretario de Energía, Darío Martínez«, dijo el ministro. En Energía Argentina funcionan comisiones evaluadoras de los proyectos, que van recibiendo propuestas. Las mismas seguirán actuando como hasta ahora. Pero Guzmán (que delegó la tarea en Martínez) será el que otorgue la luz verde.
Energía Argentina y Guzmán deberán encontrar una solución a la provisión de caños. El único oferente y ganador de esa licitación fue TenarisSiat (Techint). Es un contrato de US$ 600 millones. Pero la empresa y el Gobierno aún no acordaron la estructura financiera de anticipos y adelantos.
«Las comisiones evaluadoras tienen a su cargo el seguimiento integral de los procesos licitatorios, análisis de ofertas y posterior recomendación al órgano directivo del comitente (Energía Argentina) de cuales deben ser las ofertas adjudicatarias y/o desestimadas de dichos procesos conforme el fundamento técnico, legal y económico allí establecido», indicaron desde Economía.
Aunque ya hay representantes de Economía en Energía Argentina, en esa empresa entienden que es «propicio que la máxima autoridad del área tenga participación directa en todas las instancias de formación de la voluntad societaria a los efectos que la misma refleje los análisis más amplios y diversos posibles».