Al inaugurar el ciclo lectivo 2023, el gobernador Gustavo Bordet afirmó que “tenemos el firme cometido de este año volver a tener 191 días hábiles de clases» y expresó su agradecimiento “especial” a los docentes entrerrianos “por el trabajo que realizan cotidianamente en cada establecimiento”.
El mandatario encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo 2023 en la escuela Secundaria N° 2 y Secundaria de Adultos N° 8 de San José de Feliciano, donde inauguró el nuevo edificio escolar que albergará a unos 400 alumnos de ambas instituciones. Posteriormente hizo lo propio con 24 viviendas del Programa Primero tu Casa.
«Hoy 433.000 alumnos entrerrianos empiezan las clases con normalidad y tenemos el firme cometido de este año volver a tener 191 días hábiles de clases», dijo Bordet y recordó que también todas las escuelas primarias de Entre Ríos, a partir de este año, cuentan con la jornada extendida. «Eso significa que, si sumamos todas las horas, representan 38 días más de clases. Esto es muy bueno porque permite mejorar la calidad educativa de nuestros alumnos en todo el territorio de la provincia», apuntó el mandatario.
Enseguida expresó su agradecimiento “especial” a todos los docentes entrerrianos “por el trabajo que realizan cotidianamente en cada establecimiento educativo».
Ratificó luego «el compromiso permanente para que tengamos en Entre Ríos un ciclo lectivo que por primera vez en muchos años podamos hacerlo sin interrupciones de clases, con salarios dignos, con infraestructura escolar y fundamentalmente con la decisión política de que tenemos que alcanzar la excelencia en calidad educativa».
En referencia a los estudiantes y expresó: «A esta escuela vienen jóvenes y adultos a estudiar, y quiero felicitarlos por la decisión de emprender el estudio. No importa la edad. Siempre hay una oportunidad para estudiar y para eso están las escuelas públicas», enfatizó Bordet y recordó que sus padres estudiaron en su escuela de adultos: «Eso fue algo que me marcó para toda la vida. Y por eso mis felicitaciones».
Desarrollo del norte
Más adelante, Bordet recordó que cuando asumió como gobernador comprometió el desarrollo del norte entrerriano «que injustamente estuvo postergado durante muchos años y para salir de la postración se necesitan obras de infraestructura que puedan servir de soporte para el crecimiento, para que vengan emprendimientos, para que se puedan radicar industrias, para que pueda haber fuentes de trabajo, para que los chicos y chicas que estudian en las escuelas puedan quedarse en los lugares y no tengan que emigrar a otros horizontes a buscar oportunidades, y para eso era importante hacer esas obras de infraestructura. Hoy con estas resoluciones que estamos entregando de la repavimentación completa de la ruta 1 y la ruta 2 que une todo el norte entrerriano, estamos saldando un poco esa deuda», dijo.
Y agregó: «También hoy con esta obra de electrificación rural que llega a la parte más profunda del norte entrerriano estamos dando oportunidad para que muchos establecimientos agrícolas, agropecuarios, puedan tener algo tan preciado como la energía eléctrica», continuó diciendo Bordet, al tiempo que hizo mención al cierre energético del norte entrerriano y obras de pavimento que se firmó en la jornada. También informó que en 15 días se retomará la obra en la laguna de tratamiento de efluentes cloacales.
«Esto lo hacemos porque hay compromiso del intendente que permanentemente gestiona para que estas obras se hagan y también hay legisladores que trabajan y aportan para que podamos seguir trabajando adelante. Y es la forma de hacerlo, entre todos, sin egoísmo, pensando que todos los días podemos dar algo de nosotros para estar mejor. Por eso hoy acá en Feliciano ratificamos este compromiso de desarrollo de esta zona de la provincia que tiene un potencial y una calidez en la gente enorme para seguir trabajando».
Nuevo edificio
En el nuevo edificio escolar, que da respuesta a una necesidad surgida del crecimiento poblacional del municipio, van a funcionar dos escuelas: la secundaria Nº 2, con una matrícula de 150 alumnos, y la secundaria de adultos ESA Nº 8 “José Gervasio Artigas” con 280 alumnos.
Contará con seis aulas, dos salas de nivel inicial, laboratorio de ciencias, taller tecnológico, sala de informática, biblioteca y salón de usos múltiples. Además, tendrá nueve sanitarios, dos de ellos aptos para personas con capacidades reducidas, dos cocinas/comedor, dos depósitos, tres galerías, dos hall de ingresos y un área de gobierno.
También tendrá un playón deportivo en el predio del establecimiento que permitirá a la comunidad educativa la realización de actividades al aire libre, donde funcionarán una cancha de básquet, fútbol de salón y vóley.
Inauguración de viviendas
Posteriormente el mandatario se dirigió al sitio donde se encuentran las 24 viviendas nuevas del Programa Primero tu Casa y procedió a la inauguración. La unidades fueron construidas por el gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda.
Una inversión de 145.892.849,13 pesos demandaron las 24 viviendas que fueron construidas por la empresa Incar Construcciones S.A. Se trata de cuatro viviendas monoambientes, 10 viviendas de un dormitorio y otras 10 viviendas de dos dormitorios, dos de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.
También, en el marco del programa Primero tu Casa, se trabaja para licitar a la brevedad otras 22 nuevas viviendas para Amet y Sadop.
En tanto, con fondos nacionales, y en el marco del programa Casa Propia-Construir Futuro, se licitaron tres grupos habitacionales de 34, 22 y 16 unidades habitacionales cada uno.
Pavimentos y rutas
En el acto el gobernador entregó los respectivos convenios al municipio de San José de Feliciano para la ejecución de obras de asfaltado urbano en esa ciudad,.
También el mandatario entregó la resolución que dispone la licitación para la reparación de las rutas provinciales 1 y 2, que une localidades del norte entrerriano. La ruta 1 comprenden el tramo entre la ruta nacional 12 y San José de Feliciano; y la ruta 2 el trayecto entre San José de Feliciano y la autovía Nº 14, y el desvío del tránsito pesado en Feliciano.
“Anunciamos una megaobra que es la repavimentación de la ruta 1, desde La Paz hasta Feliciano; y de la ruta 2, desde La Paz hasta Chajarí y Villa del Rosario”, indicó Bordet y acotó que el tramo de la ruta 28, que es de 30 kilómetros, no pudo ser ingresado en el convenio con Vialidad, pero se hará sin lugar a dudas con fondos provinciales”, indicó el gobernador y apuntó que las obras de la ruta 1 y 2 insumen casi 14.000 millones de pesos y que se harán en cuatro tramos que se iniciarán de manera simultánea que que las obras se terminen más rápido.
Obras energéticas
Por otro lado, en el acto se entregó la resolución para la finalización de la obra de electrificación rural Atencio – La Verbena – Rincón del Chañar, cuyo presupuesto es de 325.000.000 del Feeder y beneficiará alrededor de 120 pobladores. Se trata de la finalización de la obra luego de la rescisión del contrato con la empresa anterior. Está incluída en el Programa de Electrificación para la Producción y el Arraigo Rural (Papar)
compartir