Unos 35 delegados y directores de la Sociedad Rural Argentina se reunieron en San Francisco para impulsar una agenda de medidas favorables al sector en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
– Tras las elecciones, los ruralistas consideraron que se está ante “una oportunidad para revalorizar al campo” en esas 3 provincias clave para la producción, en las cuales habrá cambios de gobernador a partir del 10 de diciembre, con las asunciones de Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
– “Pasadas las elecciones provinciales en esta importante región productiva del país, y producidos los cambios en sus tres administraciones de gobierno, el campo está ante una clara oportunidad de que se impulsen políticas activas coordinadas para desarrollar la producción”, señalaron desde la SRA.
Los dirigentes señalaron que buscarán formar mesas de trabajo conjuntas relacionadas a la infraestructura, impuestos, energía, producción y ambiente, entre otras. Como así también para promover un encuentro con los legisladores electos de estas 3 provincias.
En ese sentido, resaltaron que Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos representan hoy el 24,1% del Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina, el 42,8% del total de la soja, el 41,3% del maíz, el 28% del total de la faena bovina y el 72,6% del total de la producción nacional de leche.
En ese sentido, consideraron que estos indicadores podrían aumentar aún más si el sector agropecuario, en sinergia con otros actores económicos, pudiera contar con ciertos estímulos y quitas de distorsiones.
No obstante, de cara al balotaje presidencial, donde el próximo domingo 19 de noviembre se enfrentarán Sergio Massa y Javier Milei, desde la SRA señalaron que la política nacional es, y podría llegar a ser, un “condicionante importante” para el presente y futuro de los productores de estas provincias
En ese sentido, consideraron que estos indicadores podrían aumentar aún más si el sector agropecuario, en sinergia con otros actores económicos, pudiera contar con ciertos estímulos y quitas de distorsiones.
No obstante, de cara al balotaje presidencial, donde el próximo domingo 19 de noviembre se enfrentarán Sergio Massa y Javier Milei, desde la SRA señalaron que la política nacional es, y podría llegar a ser, un “condicionante importante” para el presente y futuro de los productores de estas provincias.
compartir