Novedades

Indíce de pobreza: Concordia con el 55,2% superando la media nacional con el 39, 2%

Con el 43,1 y 43,6% las Regiones del NOA y NEA superan la media nacional.( 39,2%), destacándose Resistencia (Chaco) con el 54,0% y Concordia con el 55,2%.

En Concordia, el 44,4% de los hogares y el 55,2% de las personas está en la pobreza

Para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH (encuesta permanente de hogares), por debajo de la línea de pobreza se encuentran 2.928.152 hogares, que incluyen a 11.465.599 personas. Dentro de ese conjunto, 614.043 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa 2.356.435 personas indigentes.

Con respecto al primer semestre de 2022, la incidencia de la pobreza registró un aumento de 1,9 puntos porcentuales en los hogares y de 2,7 en las personas. En el caso de la indigencia, mostró una reducción de 0,6 p.p. en los hogares y de 0,7 p.p. en las personas.

Concordia es el segundo conglomerado con mayor índice de pobreza, detrás del Gran Resistencia (Chaco), que alcanzó el 44,9%. Según el Indec, en la capital del citrus sobre un total de 53.182 hogares, 23.627 son pobres y, dentro de este último conjunto, 4.134 están en la indigencia.

Si se mide en cantidad de personas, de las 163 mil que habitan en Concordia, 90.416 están por debajo de la línea de pobreza y, de este total, 18.129 son indigentes.

El estudio también midió el área Gran Paraná, donde la pobreza alcanzó al 27,7% de los hogares y al 38,2% de las personas, es decir 108.631 individuos.

compartir