Novedades

Javier Milei dijo que hará gestos a lo Trump y le hizo guiños a Mauricio Macri

Durante su paso por LN+, el economista liberal dijo que subestiman a sus votantes; se saludó con Jorge Macri y hubo elogios cruzados
Tras dar el batacazo en las primarias del pasado domingo, el candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, habló sobre las comparaciones que referentes de otros espacios hacen de su persona con líderes políticos de derecha como Donald Trump, Jair Bolsonaro y Giorgia Meloni; y realizó guiños a Mauricio Macri. Además, en vivo, se saludo en los estudios de LN+ con Jorge Macri, el ganador de la interna de JxC para jefe de gobierno porteño.

“Me llevo muy bien con él, como con su primo”, dijo Milei y aclaró: “El único que me llamó fue Macri, dicho sea de paso. No le pude contestar en el momento porque estaba por salir a hablar”, advirtió. El economista aclaró asimismo, y en tono burlón, que “ni [Sergio] Massa ni [Juan] Grabois” lo contactaron una vez se confirmó su victoria.

El elogio mutuo no es nuevo. Pero toma otra dimensión un día después que Milei sacara más votos que Bullrich, la ganadora de la interna de JxC, apoyada por el propio Macri.

“Si soy presidente, mis aliados son EE.UU. e Israel. A Israel lo considero tan aliado que he dicho que voy a mudar la embajada desde Tel Aviv a Jerusalén”, dijo Milei, un gesto que tuvo Trump cuando fue presidente de EE.UU. De esta manera, el líder de LLA deja en claro que no considera que las similitudes con estos referentes sean algo malo.

Ante una eventual presidencia en la que el jefe de Gobierno porteño y el gobernador bonaerense puedan ser de otros signo político, el economista anticipó: “No creo que sea problema. En caso de que [Axel] Kicillof gane, le voy a sacar la caja. No va a tener más manera de satisfacer sus delirios de socialista”.

Al ser consultado sobre la posibilidad de llevar acabo un ajuste “peor que el del FMI”, Milei habló sin rodeos y afirmó que “va a ser mucho más grande” que el del organismo internacional. Sin embargo, aclaró: “Yo no pienso tocarle el bolsillo a los trabajadores. El ajuste se lo voy a cargar a la política”.

También analizó la reacción de los mercados ante su triunfo del pasado domingo y responsabilizó al Gobierno por ello: “El oficialismo intenta instalar que la devaluación que se produjo hoy es culpa nuestra. ¿Yo estoy en el BCRA o tengo algo que ver con la Casa de la Moneda? Seamos serio, por favor les pido”.

“Hay otros que dicen que nosotros queremos una hiperinflación. Es falso. Lo que pasó hoy es producto del cachetazo feroz que se comió el kirchnerismo. Yo creo que va a ser difícil llegar a una transición con un gobierno que ya esta terminado. Y esa fragilidad política es la que derrumba los mercados”, precisó.

Con el 97,39% de las mesas escrutadas, el economista liberal se impuso en las PASO con el 30,04%. A Milei le siguió la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien junto a Horacio Rodríguez Larreta cosechó el 28,27%, y el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, que con Juan Grabois logró captar a un 27,27% del electorado.

LN+

compartir