Novedades

Juan D. Gallo analizó y marcó a los responsables de la derrota del PJ en Concordia.

Juan Domingo Gallo concejal de Concordia- Mas para Entre Ríos- en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana, analizó la derrota que sufrió su frente político conformado principalmente por el PJ-K, dejándolos fuera del poder después de 40 años de gobierno en la ciudad de Concordia y 20 en la provincia.

¿Porqué fueron derrotados en las elecciones?

La derrota es una multicausal. Si hay que definir quienes tuvieron responsabilidad, «son quienes definieron la estrategia y quienes tienen ese rol de conducir el peronismo provincial y local». Pero, la militancia y dirigencia local no tiene ninguna responsabilidad porque siempre estuvo a disposición y atento a defender la propuesta y, en este caso el gobierno local.

Si hoy, uno analiza el escenario «la derrota es del peronismo y no de un dirigente». Sin embargo, Gustavo Bordet tiene una permeabilidad a las derrotas increíble. Y agregó, puede ser que tenga una buena estrategia comunicacional o sabe cuando hablar y cuando no, es un hombre mesurado en sus palabras, señaló.

La realidad es que hoy todo el peronismo está mal porque pierde esa vocación transformadora no solo en la ciudad de Concordia sino en gran parte de la provincia.

Por eso cuando digo que la derrota es multicausal, quizás esa responsabilidad recae sobre Gustavo Bordet por la interna feroz que hubo no controlada y por sobre todo la pelea judicial del escrutinio que, atrasó el inicio de la campaña generando mucho desencanto, aburrió al ciudadano común que generó que se cuestionara ¿ que hacen dos peronistas que se están peleando entre ellos?

Generando una confusión en la militancia de tal gravedad que, cuando se tuvo que ir a la contienda con el candidato no se logró unidad en la militancia, donde algunos estaban enojados, otros decidieron no participar de esa interna.

Concordia políticamente es muy importante, es una usina política constante porque hay buenos dirigentes y, a la vez esa estructura de personas de militantes de afiliados que es pasional, es la base de todo y se fragmentó.

Las divisiones y debates que se dan en el seno de los partidos no son los que se dan en el ciudadano común. Y continuó, «si alguien gana por doce votos y otro por 5000 no hay dudas de la legitimidad de ese candidato y del apoyo popular del peronismo pero, con la diferencia estrecha(12 votos) que hubo entre los dos candidatos de la interna en Concordia, la humildad de quien gana y de quien pierde, tiene que ser mayor. Y esos procesos no pasaron.

Ambos candidatos son del riñón del bordetismo y el ordenandor natural era el Gobernador o Adán Bahl por ser el candidato a Gobernador y ser el mayor implicado. «Ellos tomaron la lógica que, hasta que no esté resuelto el candidato en las PASO yo no me meto para no hacer favoritismo sobre ninguno, en algunos lugares funcionó en otros no y, «creo que por la situación de Concordia debería haber sido un Gustavo Bordet o Bahl mucho mas activo, ordenando una interna peleada, reñida».

Sin embargo, acomodando todas estas cuestiones en esa interna PASO el peronismo ganó y en las Generales, algo cambió, pasó y en eso hay responsabilidad de la dirigencia, analizó Juan Domingo Gallo.

Además fue una campaña muy fría la que hizo el oficialismo, «esa mística, esa pasión solo se vivió en la internas PASO, después en las Generales no existió, agregó.

Para el nuevo escenario del PJ tiene que haber una renovación dirigencial

 

En otra parte planteó que, desde hace 30 años el PJ no realiza elecciones de la JP más allá de que esté en la carta orgánica y repasó que, el electo intendente Francisco Azcué viene del seno de la Juventud Radical como tantos otros jóvenes dirigentes de ese espacio que tomaron la posta, institucionalizaron la juventud radical y generaron una conducción por unanimidad del voto joven y de tener, «30 afiliados tienen 550 y van a tener muchos más» y preguntó que jóvenes obtuvo la JP? los últimos fueron Enrique T. Cresto, Adan Bahl, Edgardo Kueider. Entonces hubo dirigentes que fracasaron en la conducción del partido y tienen que dar un paso al costado. Y hay que ir a un proceso institucional de nuestro partido para, dar lugar a nuevos liderazgos porque hoy está todo muy acéfalo y todavía se está atravesando por un tiempo de catarsis de enojo ante la derrota.

El edil que finaliza su mandato el 10 de diciembre de 2023, asumió la derrota como un aprendizaje y de su paso por el Concejo Deliberante evaluó que, culmina con la satisfacción del deber cumplido

BALOTAJE MILEI O MASSA

 

Sin dudarlo afirmó que votará por el candidato a presidente Sergio Massa.

Para Gallo, Milei es quien viene a privatizar la salud y la educación pública, a quitar derechos laborales y en contra de un estado presente, «viene a destruir el Estado»

Y el proyecto de Massa que, es un proyecto que tiene errores y que tiene juzgamientos por la cuestión inflacionaria y económica pero, que está apoyado en bases mas serias y corregibles. Y propone la unión nacional que los argentinos venimos propugnando desde hace tiempo y no lo pudimos lograr.

Por eso ante el espanto que genera Javier Milei en muchos temas, el ciudadano en cierto punto analiza, «tengo muchas cosas para decirte Massa pero yo, antes de este(Milei) que viene a liberar a los genocidas, a privatizar la educación pública, tengo coincidencias con vos  y obviamente que todo eso lo fortalece a Sergio Massa en este escenario», supuso Gallo.

Y destacó que, «la gran virtud del libertario donde uno se debe detener es en la forma que comunica su mensaje  y su buen manejo de las redes sociales de hecho tiene una empresa que se dedica a eso con 50.000 trolls que engaña a los algoritmos y que hace que mi hija de nueve años te diga yo lo voto a Milei». Esta situación comunicacional  lo advirtió el equipo de Sergio Massa y le dio otra impronta a la campaña.

Por último expresó, «ante las dos antípodas de propuestas de los candidatos a presidente, la ciudadanía tiene claro que va a elegir a Sergio Massa», concluyó Juan D. Gallo.

Fuente: Cadena Entrerriana

 

compartir