Novedades

Julio Roh: «Todavía no está definido como se pagará el bono de 60.000 pesos, estamos analizando»

 

Julio Roh, secretario general de UTHGRA en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana se refirió al pago del bono de $60.000 para los trabajadores del sector y porque aún no está determinado como se plasmará. También se refirió a la normalización de la CGT y las elecciones generales.

Según explicó, el gremio abrió paritarias en el mes de mayo y pactó por todo el año  120% pagadero en cuotas. Ahora están analizando el decreto que se publicó este miércoles para el pago del bono y, en su sindicato como el resto están estudiando la instrumentación de esta medida y el alcance de las mismas.

El gremio se encuentra cobrando las cuotas de los aumentos pactados en paritarias y estamos estudiando punto por punto junto a las cámaras si esas cuotas absorben o no este bono, en dos cuotas. Las cámaras entienden que ellos no deberían pagarlo pero nuestra posición es que hay que conversarlo porque sin dudas que esta devaluación afectó el salario del trabajador.

Nosotros también pactamos con las cámaras por primera vez la revisión mensual y estamos habilitados para abrir la discusión si fuera necesario pero nuestra paritaria no preveía esta suma que otorgó el gobierno entonces, estamos en una zona gris donde no podemos salir, sin analizar con las cámaras y como vamos a resolver el tema.

Está claro que el trabajador necesita este dinero y hoy mismo la parte legal del sindicato y las cámaras están analizando la resolución que se tomará en conjunto, ya que hay 15 días para cumplimentar el decreto.

NORMALIZACIÓN DE LA CGT CONCORDIA

Julio Roh, Juan José Simonetti y Silvia Delaloye integran el nuevo triunvirato que comandará la CGT local. Al respecto celebró que «finalmente se llegara a un acuerdo de lista de unidad porque, ante la situación del país creo que necesita de un movimiento obrero unido», dijo Roh.

El trabajo comenzará una vez que la CGT nacional confirme la lista surgida del plenario. A continuación agregó, «tenemos que trabajar en la situación política social de la ciudad ya que, estamos en camino a una elección general donde se definen dos tipos de país y tener en claro que rol va a cumplir la CGT. Si bien  la organización nacional ya está enrolada con Sergio Massa entendió que aquí harán lo mismo, porque del otro lado las alternativas que hay son perjudiciales para los trabajadores, afirmó el dirigente gremial.

Por lo tanto tenemos que estar preparados porque enfrente hay un modelo de país que ya conocemos, «se maquillan un poquito y vuelven con lo mismo».

A su vez, si bien reconoció el malestar generalizado por la situación económica generada por el actual gobierno dijo que, «creemos que el candidato Sergio Massa reúne los requisitos para sentar las bases de un programa de estabilización» porque todos analizamos antes de ir a votar que proponen los candidatos. Al movimiento obrero nos hace un poco de ruido cuando dicen por ejemplo que van a hacer una reforma laboral  que en alguna parte si hay que modernizarla, reconoció pero, «cuando dicen que van a sacar la indemnización  o que por un decreto van a permitir que las empresas dejen de ser agente de retención de la cuota sindical», yo quiero ver el proyecto porque tengo muchas dudas, observó.

«El movimiento sindical argentino como modelo en otras partes del mundo, aquí en el país el sistema está muy cuestionado, por muchas cuestiones». Hay compañeros sindicalistas que hicieron y siguen haciendo mal las cosas y hablo como dirigente de base y no como un dirigente que se mueve en avión, autos importados, etc».,  lo nuestro es estar con la gente, con el trabajador, vamos a los mismos lugares que cualquiera de nuestra gente, remarcó.

Hay una nueva generación de dirigentes de entre 30 y 50 años que desde hace muchos años venimos esperando la oportunidad de llegar, de ocupar espacios de poder, militar en política, hay una presión de abajo hacia arriba que empuja para que haya un recambio y eso se va a dar en el aspecto dirigencial porque hay ideas nuevas, señaló.

ELECCIONES GENERALES EN CONCORDIA

En este sentido expreso que, «nos preocupa la indefinición, la incertidumbre que hay sobre quien competirá desde el oficialismo y, cuando sepamos quien, el proyecto de ese candidato va tener que incluirnos a todos, habría que unificar los proyectos muy buenos de otros varios candidatos. Tiene que haber un conductor que junte a todas las partes, hoy no podemos estar divididos, es riesgoso. La situación del país, la provincia y la ciudad no da para eso o estar peleados, poniendo un nombre sobre otro y haciendo exigencias creo que, «la unidad tiene que darse rápidamente», «no podemos andar con mezquindades porque nos va a llevar por mal camino nosotros queremos ganar pero son los dirigentes los que tienen que dar las señales para quienes estamos por debajo, nos entusiasmemos y militemos la boleta de ellos», finalizó.

Fuente: Cadena Entrerriana

compartir