En este sentido, la coordinadora del Hogar de Tránsito donde se encontraba residiendo Mateo, Silva Castillo comentó cómo llevó a cabo este proceso voluntario: “cuando conocí su historia de vida pude darme cuenta que era un chico que realmente necesitaba contención. Desde entonces me avoqué a conocer un poco más sobre él y su problemática y así poder llevar a cabo su internación”.
A continuación señaló que “el proceso para llegar a esto no fue muy fácil. Mateo tenía sus recaídas y muchas veces se negaba a aceptar ayuda, pero con mucho esfuerzo y esmero desde las dos partes pudimos lograr que hoy en día se encuentre realizando su recuperación en el Instituto del Prado. Esto no podría haber sido posible sin el acompañamiento de su madre, quien siempre estuvo presente y dispuesta para ayudar a su hijo”.
“Hoy, a días de que el Hogar de Tránsito Municipal cumpla dos años de su inauguración, podemos decir que estamos muy contentos con las reinserciones logradas en este tiempo, siempre contando con el apoyo del Presidente Municipal, Alfredo Francolini y el Secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza”, valoró Castillo.
HISTORIA DE MATEO
Mateo comenzó a consumir a los 12 años. Tras haber pasado por momentos difíciles y muy complicados durante toda su adolescencia, hoy al tener 21 años de edad, quiere salir adelante por voluntad propia y con ayuda de su familia.