El gobernador electo Rogelio Frigerio, un hombre de carácter y convicciones firmes, a la vez de trato cordial y cercano con la ciudadanía, el próximo 10 de diciembre asumirá el mando frente a la provincia de Entre Ríos.
Va de suyo que, quienes lo acompañen tendrán que cumplir con la mayoría de esas cualidades para ocupar un lugar en el gobierno provincial.
Faltan menos de 30 días para el traspaso de mando y por supuesto todos quieren conocer quienes conformarán su gabinete. En este sentido hay algunas confirmaciones que dio a conocer el propio gobernador Rogelio Frigerio y, quienes ya son parte del gabinete, como es el caso del intendente de Crespo Darío Schneider que estará al frente del ministerio de Obras Públicas, Infraestructura y Servicios, Néstor Roncaglia, ex jefe de la Policía Federal Argentina y futuro titular de Justicia y Seguridad.
Por otra parte los nombres para ocupar otros ministerios no fueron anunciados oficialmente.
Sin embargo según pudo saber Cadena Entrerriana quien estará al frente de la Dirección General de Información Pública (DGIP) será Luciano Garro, periodista y persona de confianza que acompañó todas las campañas en la provincia del gobernador Rogelio Frigerio.
Garro es una persona proactiva, con habilidades interpersonales, capacidad organizativa y de gestión, capaz de coordinar varias tareas importantes al mismo tiempo, aparte de ser eficaz en sus gestiones y segura de sí misma. Logrando así, a lo largo del tiempo un vínculo muy importante con los periodistas y medios de la provincia.
Siempre mantuvo un contacto estrecho con el equipo de prensa y los diferentes medios que seguían al candidato ahora Gobernador de Entre Ríos. Ese desempeño armonizaba con su templanza y equilibrio emocional características claves para desenvolverse ante los distintos avatares de la campaña electoralista.
Ahora, estará al frente de un área muy importante, porque será quien, junto a su equipo darán a conocer a la opinión pública, el ejercicio del poder y las acciones que lleve adelante el nuevo gobierno que encabezará Frigerio. Cuando decimos “opinión pública”, no nos referimos a cualquier opinión generalizada sobre cualquier materia, sino a la opinión de un público interesado en la “cosa pública”. Se trata de la opinión que un público de ciudadanos tiene sobre la gestión de los asuntos públicos. Cuestión que marcará y hará una gran diferencia, con lo ya conocido hasta el momento con el gobierno que finaliza su mandato.
Conjugando la «cosa pública» con todo lo que se dijo durante la campaña proselitista por ejemplo, «la transparencia», «terminar con los privilegios que hay en el estado provincial» entre otras.
Estamos rumbo a un cambio que es lo que eligieron los entrerrianos. Las esperanzas son inmensas y las responsabilidades para quienes asumirán mucho más. Seguramente habrá un aire de cambio en la cuestión comunicacional que será fundamental para mantener y sostener ese voto de confianza que el 22 de octubre eligió como gobernador de Entre Ríos a Rogelio Frigerio.
Mientras tanto hay una sociedad entrerriana que espera con las banderas en alto, ese cambio de rumbo.
Fuente: Cadena Entrerriana
compartir