Novedades

La sequía, las heladas y la devaluación dispararon el precio de la papa en el mercado

En un escenario de aumento y distorsiones en la cadena de producción y comercialización, el vicepresidente de la Federación Nacional de Productores de Papa, Mario Raiteri, describió las causas y las posibles soluciones.

– El productor y secretario general de Coninagro explicó que en Argentina se cultivan alrededor de 80 mil hectáreas de papa, generando una producción de aproximadamente 3 millones de toneladas. Un 25% se destina a la exportación en forma de bastones o copetines, mientras que el resto abastece la demanda del mercado interno.

– Raitieri enfatizó que «la cadena de producción y comercialización necesita correcciones para evitar distorsiones y asegurar precios más equitativos«.

compartir