Novedades

Lapiduz: «Necesitamos una alternancia en Concordia. Con Azcué tenemos esa gran oportunidad»

El empresario y ex candidato a intendente por Concordia Cambia Leandro Lapíduz, en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana se refirió a su presente político y el apoyo de su espacio a la fórmula ganadora de las elecciones PASO 2023, Juntos por Concordia Azcué-Reta de Urquiza quienes competirán por la intendencia el próximo 22 de octubre.

Lapiduz comenzó señalando que, «voy a continuar en la política porque esto es un camino de ida. El tránsito de participar en política, más allá de los resultados de una elección,»te genera un compromiso muy fuerte, de ver un montón de cosas que las podía ver de una manera o antes no estaba inmerso en cuestiones que quiero que cambien en mi ciudad «. Y agregó para nuestro grupo político participar en las elecciones PASO fue una muy buena experiencia aunque sabiamos que nuestra boleta corta, era muy cuesta arriba ya que, no teniamos candidato a presidente y el aparto que movió Rogelio Frigerio  fue muy grande y en una ciudad grande como Paraná y Concordia los aparatos juegan mucho pero estamos orgullosos del trabajo que hicimos en Concordia Cambia.

«Uno no es lo que dice sino lo que hace»

Nosotros tenemos el compromiso desde el primer día que, en Concordia no sigan gobernando los mismos luego de 40 años. Por lo tanto terminado el proceso eleccionario el domingo 13 y, esa misma noche ya estábamos felicitándolos y, en diálogo desde el mismo lunes con la lista ganadora que encabeza Francisco Azcue.

A su vez analizó el resultado del fenómeno Milei que también se sintió en Concordia y dijo que, «más que un camino de soluciones es un espejo de la bronca que siente la gente» al menos ese no es el camino, por eso vamos a estar acompañando a nuestro espacio a nivel local con los candidatos a la intendencia y vice Francisco Azcué-Magdalena Reta de Urquiza, afirmó.

La «no alternancia en el poder nos da los resultados que hoy tenemos en Concordia» y es necesario que la haya, esta es una gran oportunidad. Por eso es importante el compromiso y responsabilidad de elegir a los mejores para producir esas transformaciones, la gente ya está muy cansada.

Volviendo al apoyo a Francisco Azcue dijo que brindaran su colaboración con los equipos que tienen y seguirán trabajando en los distintos barrios como lo venían haciendo. Asimismo remarcó la importancia de dirigentes y empresarios de su sector que tienen mucho para aportar en cuánto temas de la economía, turismo, etc. Respecto al turismo indicó que, «acá hay una gran aporte del sector privado y que nuclean las distintas cámaras(pymes, guías, etc-) «ya que tenemos de primera mano lo que le pasa al turista» y, a su vez especificó, la problemática.

«Acá los que vengan o vengamos vamos a tener que ponerle el cascabel al gato» respecto de todos los problemas que se hablaron en campaña, lo contrario es igual a la nada.

Se refirió a las concesiones termales y puso de ejemplo la experiencia positiva de las termas de Federación que son municipales y una generadora de divisas en forma permanente.

También puso énfasis en recuperar hoteles ya plantados como el Ayuí más allá de nuevas inversiones privadas y, el aeropuerto binacional el cual requerirá de vías de comunicación o de  acceso que hoy no existen, y el tema de las cabinas en el paso de frontera, con la alta demora que se da por la afluencia de personas que diariamente cruzan la frontera Concordia-Salto.  advirtió.

Luego expresó, «cuando decimos transformar la gente espera todo de nosotros y va a esperar señales rápidas y además el peronismo será una oposición feroz» por lo cual tenemos que elegir a los mejores con los mejores proyectos y comenzar a ejecutarlos rapidamente», opinó Lapiduz.

Por último reafirmó el apoyo a las candidaturas a intendente y vice de Azcué-Reta de Urquiza por Concordia, en Juntos por Entre Ríos pero no dejó de mencionar que, su espacio Cambia Entre Ríos, jugó con desventaja en las elecciones PASO sin candidato a presidente y aunque el proceso electoral de las PASO ya fue, «para nosotros no es tan fácil de masticar» y esa cuestión siempre surge, en política nada es gratis y en algún momento que no es este se verá como ponemos nuestro debe y haber, completó Lapiduz.

 

Fuente: Cadena Entrerriana.

compartir