Novedades

Lapiduz: Nuestro espacio es una expresión de la democracia está lejos de ser «una facción», dijo el precandidato a intendente radical

«Entre Ríos Cambia que lidera el diputado nacional Dr. Pedro Galimberti y un importante grupo de hombres y mujeres muy valorables, es el lugar donde yo me ubico. Galimberti le dio centralidad y reivindica a la UCR de ninguna manera «es una facción», «es una expresión de la democracia lejos de ser una facción», dijo Leandro Lapiduz, el precandidato a intendente por Concordia (UCR Entre Ríos Cambia) este martes en los estudios de 96.5 FM Cadena Entrerriana para el programa «Que Valga la Pena», durante el diálogo con Mónica Saavedra. Asimismo se refirió al cierre de listas que se lleva a cabo hoy martes, en el marco de la interna que disputará la UCR el próximo 16 de abril en la provincia.

Lapiduz: el candidato Radical díscolo.

  • Lejos estamos de ser «una facción»

Luego del comunicado titulado «Lapiduz: el candidato radical discolo» este medio consultó al empresario y precandidato a intendente  si era en respuesta al comunicado lanzado por un sector de JxER Concordia, al respecto señaló «esto responde al lugar desde donde yo me ubico en esta construcción que comienza de la mano en el mismo camino apoyando o conjuntamente a un candidato como lo es Pedro Galimberti, hoy un precandidato a gobernador por la provincia de Entre Ríos que, «piensa en la centralidad de la Unión Civica Radical en esta coalición, en ese camino lo hizo jugar en su momento una interna en lo que fue en ese momento las elecciones de medio término con Rogelio Frigerio, donde salió electo tercer diputado nacional y no se integró a esa orden, que se baja desde la Capital. En esta instancia «de elecciones PASO nosotros hablamos de reivindicar y darle centralidad a la UCR y ese es el camino en el que estoy y, un poco es en respuesta a una foto donde hubo varios precandidatos a intendentes de JxER Concordia y también estaba la presidente departamental de la UCR Dra. Analía Cardozo y un poco hablaban de que había «otras facciones»que querian disputar el municipio de Concordia y por supuesto «nosotros lejos estamos  de ser una facción», aclaró y respondió Lapiduz.

Somos conscientes que, a lo largo de todos estos años nos unió la democracia y por lo tanto hay que expresarse de todas las maneras posibles y una es esta.

Y para continuar su explicación utilizó el mismo término que lanzaron en Juntos xER Concordia, «no soy uno de los precandidatos que se alinea bajo el ala de Rogelio Frigerio por lo cual no hubiera estado invitado a las «facciones» que se encoluman bajo ese proyecto». Es complicado que nos llamen «facciones» porque es mucha la gente que nos viene acompañando y es «jodido» chicanear de esa manera, lanzó el precandidato a intendente por Concordia de Cambia Entre Ríos.

El radicalismo tiene y merece una centralidad que hace muchísimos años no tenía, de salir por encima de un montón de grietas. Tenemos grandes referentes nacionales y un gran referente provincial como es Galimberti(Pedro) siendo que, son mas de 25 años esperando tener un buen candidato a gobernador. Nunca hablé de que se tiene que romper con la coalición lo que sí digo es que en esta instancia de elecciones PASO tenemos que defender quienes somos y de donde venimos.

Todas estas son cuestiones de la política, y dan cuenta que están lejos de la gente que atraviesa situaciones que los agobia de los políticas o de los que venimos a hacer política, reconoció. Por eso proponemos desde nuestro espacio repensar la política, porque hasta el momento de la forma en que se hizo, no dio resultados, basta con salir a la calle.

En cuanto a su precandidatura sigue firme y afirmó que «continúo en el lugar desde donde partí que es con Pedro(Galimberti) con radicales, con gente nueva #outisider en el espacio y, apoyándome en la sabiduría de muchos radicales que han tenido muchos años en la militancia, gente de las instituciones». Entre todos estamos trabajando un plan con varias ideas que realmente sean superadoras y resaltó, «algo que nadie dice, después hay que ver con que nos encontramos, no es simple dar un diagnóstico, recordemos que desde 1983, Concordia está gobernada por un mismo partido político(PJ). Estamos escuchando a la gente y hay un descreimiento muy grande de la política pero creo que tenemos una última oportunidad, que la ciudadanía le de esa carta para que la política haga su trabajo, que es nada más ni nada menos que es optimizar los recursos en favor de las personas.

  • Elecciones internas de la UCR en Entre Ríos

No quizo opinar sobre uno de los candidatos a presidir el partido radical a nivel provincial Fuad Sosa, se limitó a señalar que, «entiendo que hay gente que lo quiere coronar como liderando o a la cabeza del radicalismo de Entre Ríos» pero si puedo hablar sobre el otro candidato, Dario Scheneider actual intendente de la ciudad de Crespo, dijo Lapiduz.

En este sentido valoró la figura de Scheneider quien trabajó toda la campaña con Pedro Galimberti y reconoció que es otra figura que tuvo todas la posibilidades de ser el precandidato y que luego se acordó que sea el actual diputado nacional quien encabece esta tarea para la gobernación. Scheneider es un hombre de valores, muy querido y vamos a salir ganadores en esta disputa para la elecciones de la interna radical. En tanto en el ámbito local también presentaran una lista que es la única que va a acompañar a Dario(Scheneider).

Para finalizar adelantó que el próximo sábado el candidato a gobernador Pedro Galimberti estará en Concordia durante toda la jornada para cumplir una amplia agenda de recorridas y encuentros, cerró Leandro Lapiduz.

Fuente: Cadena Entrerriana

compartir