El proyecto de reforma quedó en condiciones de ser tratado en una sesión y, de ser aprobado, deberá regresar a la Cámara Baja para resolver si acepta los cambios. Por su parte, desde Juntos por el Cambio, volvieron a denunciar un intento del kirchnerismo por frenar la reforma.
El oficialismo y aliados que había un desequilibrio a favor de los propietarios en el texto aprobado en Diputados, hace semanas y acordaron que el plazo mínimo de los contratos vuelva a ser de 3 años.
A su vez, sostuvieron que las actualizaciones sean, como mínimo, cada 6 meses, bajo el índice “Casa Propia”, la modalidad de ajuste de las cuotas para los créditos de Casa Propia y Procrear. Este índice tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
compartir