Novedades

Los entrerrianos van a las urnas. Tres candidatos disputarán la gobernación Frigerio, Etchevehere, Bahl

Este domingo, tres candidatos disputarán la gobernación en Entre RíosRogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos) quien cuenta con las mayores posibilidades de convertirse en el nuevo Gobernador, el justicialista «K» Adán Bahl que pretende dar continuidad a la gestion de la fusión PJ-K, mientras que Sebastián Etchevehere (La Libertad Avanza) completa el panorama.

Rogelio Frigerio recibió en los últimos días el apoyo de figuras nacionales de Juntos por el Cambio. Tras el paso de la caravana de Patricia Bulrich, arribó a Entre Ríos el candidato a vicepresidente, Luis Petri. También llegó el ex postulante a la Gobernación de Buenos Aires, Diego Santilli, acompañado de Esteban Bullrich. A ellos se sumaron el gobernador correntino Gustavo Valdés; además de los legisladores Mario Negri y María Eugenia Vidal, entre otras figuras políticas.

Además, el ex ministro del Interior comenzó a mostrar al equipo que lo acompañará en caso de triunfar. Anunció que Darío Schneider, intendente de la ciudad de Crespo y socio político de quien fuera su rival en las PASO, el radical Pedro Galimberti, sería su ministro de Obras Públicas. Fue un gesto para terminar de cerrar las heridas internas y una señal de contención a la UCR. Y luego de recorrer la provincia, culminó su campaña electoral en la ciudad de Concordia, donde forjó grandes vinculos con distintos espacios políticos incluidos el peronismo, que lo acompañan y militan para JxER. Frigerio logró, hilvanar, unir, amalgamar los distintos espacios y confluir en el frente político más importante que se conozca en la historia de la provincia de Entre Ríos.

En un tono más acorde con la propuesta de Bullrich, en los últimos discursos lanzó dardos al kirchnerismo y lo catalogó como “el mal que nos tiene al borde del abismo. Nos robaron el pasado y el presente, pero les prometo que no nos robarán el futuro”. Además, en sus videos de campaña se esforzó por ligar a Bahl y al actual mandatario, Gustavo Bordet, con el ex gobernador Sergio Urribarri y las causas por corrupción que tiene abiertas.

Los libertarios reconocen que están lejos de dar una disputa seria por el Gobierno provincial. Pero aspiran a dejar sentada una base a futuro. Sus expectativas están puestas en lograr lugares en la Cámara de Diputados y en los Concejos Deliberantes.

Tendrán que superar dificultades organizativas internas de las PASO para alcanzar el objetivo. Pero como dijeron a Cadena Entrerriana están «muy bien organizados y tienen fiscales suficientes», por lo tanto este domingo será otra la historia, se animaron a señalar los libertarios.

Entre otras cuestiones los últimos días de la campaña se vio teñida de denuncias de distinta indole, donde los libertarios acusaban a Juntos por impulsar el corte de boleta reemplazando a Bullrich por Milei y con apoyo a la lista de Frigerio. «Votemos a Javier Milei para que sea nuestro presidente. Y en Entre Ríos votemos a Rogelio Frigerio”

Los libertarios denunciaron la situación ante la Secretaría Electoral Nacional. Es que el tramo de la papeleta de LLA no es el que se oficializó. “No son cuatro cuerpos de la boleta oficializadas, sino que fueron impresas de profeso y utilizadas como propaganda política para generar confusión en el electorado”, consignaron en la presentación. El riesgo es que se conviertan en votos nulos si aparecen en las urnas el domingo. “Se detectaron diferencias en la contextura del papel, la tinta, el tamaño y la intensidad de color”, señalaron en la demanda.

El espacio libertario apuntó a Juntos como responsable de la maniobra. “Están tratando de prenderse de nuestras listas”, aseguró Etchevehere. “Esto ya no es Juntos por el Cargo, sino divididos por un cargo. Todos se quieren colgar del éxito de Javier Milei”, añadió el candidato a intendente de Concordia, Eduardo Beswick-

PJ-K

Bordet también se sumó a las críticas a Juntos por la distribución de las boletas cortadas. El gobernador aseguró que el peronismo “no hace campaña generando confusión o con agresividad. Mucho menos repartiendo boletas recortadas de distintos candidatos que terminan confundiendo al electorado, como hemos visto en los últimos días. Cuando uno abraza un espacio político tiene que hacerlo sin especulaciones”.

El cuestionamiento fue acompañado por la disyuntiva que estableció Bahl en sus últimos mensajes de campaña. “El próximo domingo tenemos que elegir entre un entrerriano o un porteño”, planteó. El tiro por elevación fue para Frigerio, a quien le endilgó: “Cuando tuvo responsabilidad en el gobierno macrista nunca nos ayudó. Paralizaron rutas, hospitales y no hicieron una sola vivienda”.

Bordet y Bahl se han puesto al frente de la estrategia electoral del PJ. El 17 de octubre protagonizaron una caravana en Concordia. La movida fue acompañada por caminatas en cada ciudad de la provincia. Al frente iban candidatos y referentes locales. El justicialismo gobierna la provincia desde 2003. Y la intención del ahora oficialismo PJ-Kirchnerismo es continuar esa hegemonia por cuatro años más.

Fuente: Cadena Entrerriana

compartir