Avanza la distribución de 32 mil ejemplares de Días animados y de Misterio en el cerro, novelas de la escritora argentina Ruth Kauffman que llegarán a 328 escuelas primarias de primera, segunda y tercera categorías de Entre Ríos en el marco de Aleer.
La propuesta enmarcada en Nueva Escuela Primaria que se implementa en todo el territorio, alcanzará a 30 mil estudiantes de primero y segundo grados.
“es un programa muy ambicioso donde tenemos un despliegue territorial muy grande con el objetivo de que ningún niño llegue a tercer grado sin saber leer y escribir correctamente con fluidez. Todos deben terminar el primer ciclo de la primaria sabiendo leer y escribir”.
En este sentido, “con el programa nos proponemos alcanzar altos niveles de aprendizaje en los primeros años de escolaridad primaria, garantizando así una alfabetización plena en el tiempo esperado”, arengó la funcionaria.
Actividad
Se llevó a cabo en la Escuela Primaria Nº 6 Ernesto Alejandro Bavio de la ciudad de Paraná.
Encuentros de formación
Los docentes participan de jornadas de capacitación en toda la provincia para abordar la propuesta, sus fundamentos y los materiales que propone. Cada encuentro cuenta con las disertaciones de Beatriz Diuk, María Dolores Plana y Adriana Gómer.
Beatriz Diuk es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), doctora en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), directora de la propuesta DALE! (Derecho a Aprender a Leer y Escribir).
María Dolores Plana, licenciada en Letras de la UBA, doctora en Ciencias del Lenguaje de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y especialista en Desarrollo del Lenguaje y Alfabetización Inicial.
Adriana Gómer, profesora de castellano, literatura y latín del Instituto de Educación Superior de Paraná (IES), licenciada en enseñanza de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y especialista de Educación Superior en Alfabetización Inicial, instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación.
Aleer
Tiene un enfoque equilibrado de enseñanza que aborda los componentes del proceso de alfabetización, el dominio del sistema de escritura y el trabajo con textos orales y escritos. Además sugiere cómo trabajar con cada uno de ellos y cómo articularlos.
Su objetivo es que los estudiantes logren el dominio de la lectura y de la escritura en el primer ciclo de la escuela primaria. Esto implica aprender a leer y escribir palabras, descubrir el principio alfabético de funcionamiento del sistema, así como comprender y producir textos orales y escritos.
Ofrece espacios de formación a maestras y maestros para discutir y adecuar la propuesta a su realidad. Asimismo, incluye materiales para estudiantes y docentes, sugerencias de actividades, estrategias de apoyo y acompañamiento profesional.
compartir