El ministro cenó con Máximo Kirchner y Wado de Pedro para definir la última semana de campaña. El cierre será «un conversatorio» en el Teatro Argentino de La Plata.
Sergio Massa cenó este domingo con Máximo Kirchner y Eduardo Wado de Pedro. Se juntaron en el Complejo C en el barrio porteño de Chacarita, donde estará emplazado el búnker de Unión por la Patria el próximo domingo. En la cumbre, que tuvo un breve receso cuando el ministro de Economía se trasladó hasta el canal América para dar una entrevista, se avanzó en cómo será el cierre de la campaña nacional, el próximo jueves.
No habrá un acto tradicional, un hecho inédito en la historia del peronismo, sino con una presentación en el Teatro Argentino de La Plata, pensada en generar piezas audiovisuales junto a los candidatos, que luego pueda ser difundida y viralizada por la militancia.
“El acto estará centrado en responder a las preguntas e inquietudes de la ciudadanía y las propuestas de Massa para defender la Argentina”, confirmaron desde UxP.
Y apuntaron que será “en un formato diferente para lo que son habitualmente los cierres de campaña”. Como adelantó Clarín, Massa tendrá “un conversatorio con ciudadanos que representan sectores y problemáticas distintas”. El objetivo es bajar con un mensaje segmentado. La presencia de Cristina en el encuentro, por ahora, sigue en duda.
Durante este lunes, en una jornada en la que el dólar volvió a escalar y se ubicó cerca de la barrera de los 600 pesos, Massa evitó dar involucrarse en las definiciones y delegó en su equipo el trazado del cierre.
Se mostró en la Universidad Nacional de San Martín, en un encuentro con rectores académicos y jóvenes, donde se comprometió a mantener las becas Progresar para los jóvenes y convocó a la comunidad educativa a votar «en defensa del sistema universitario argentino» y decirle «no a los que quieren ajustar en educación».
Las dudas por CFK
Fuentes de la campaña de UxP negaron que la decisión de que no haya un acto tradicional tenga que ver con las dudas que, tal como contó Clarín, generó la ausencia de Cristina Kirchner en el tramo final, justo cuando Massa esperaba un guiño para terminar de consolidar el voto del núcleo duro kirchnerista.
Desde el 17 de julio, cuando se ubicó a su lado en el lugar de copiloto en el simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas, la vicepresidenta se mantuvo al margen de la contienda electoral.
Sólo difundió un video y una foto en su despacho del Senado junto a Fernando Espinoza, el intendente de La Matanza. Fue horas después de que Massa recibiera a Patricia «La Colo» Cubría, quien aspira a destronar al alcalde en el distrito más populoso de la provincia de Buenos Aires.
El Teatro Argentino fue la opción que terminó por convencer a la cúpula de UxP. Se descartó, así, otra de las que sonaba con fuerza: el predio de Tecnópolis, en Villa Martelli. «No va a haber un acto con militantes tradicional. Van a estar los candidatos, en un formato pensado para medios y redes», indicaron desde el búnker de campaña ubicado en Bartolomé Mitre al 300, a metros de Plaza de Mayo.
“El comando de campaña está evaluando diferentes alternativas. Nuestra campaña es flexible y ágil, para ser eficaz”, habían dicho más temprano cerca del ministro de Economía, jugando al misterio.
Pero otras fuentes confirmaron que «ya está definido» que será un cierre distinto, sin el aparato movilizando.
Cierre bonaerense con Kicillof
Massa sí estará en el cierre de la campaña bonaerense el miércoles, con Axel Kicillof en Merlo. No será en Mar del Plata, como se especuló inicialmente.