El especialista en temas agroindustriales y mercados también explicó un tema fundamental a tener en cuenta con el dólar soja: “Es cierto que las empresas que utilizan la soja en el mercado interno se verán perjudicadas porque deberán pagar un precio de exportación, pero lo cierto es que es por un tiempo muy acotado. Además, la incidencia de la soja en la alimentación animal también es muy chica. Es por ello que no deberían aumentar los precios de la carne, el pollo o el huevo por esta medida. Si sucede, es por especulación ya que lo que más utilizan es maíz y a pesar de la sequía la provisión del cereal está más que asegurada”.

Precios y exportaciones

Justamente, el Gobierno nacional busca que el dólar agro genere un shock de divisas pero que no perjudique los precios internos en medio de una fuerte inflación. Es por ello que lo que se refiere a las economías regionales todavía se están delimitando los alcances de la medida.

El foco será que los sectores que accedan al tipo de cambio diferencial hasta fin de agosto se comprometan antes a bien abastecer al mercado interno y rubriquen además un acuerdo de precios. Según explicó Massa durante la presentación de la nueva edición del programa, será condición necesaria para acceder a los beneficios que las compañías «participen del programa de precios, mantengan los empleos y garanticen volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa de precios».

«Queremos que esa ganancia mayor y esa recuperación de competitividad se vea reflejada en los precios de mercado interno», remarcó el ministro. De no cumplir con estas condiciones, las empresas «serán dadas de baja» y no podrán acceder al tipo de cambio diferencial.

La industria del maní y la vitivinícola, serán dos de las más beneficiadas por esta medida. En cuanto al sector lácteo, será clave el acuerdo de precios para conseguir el visto bueno del Gobierno. De todas formas, en todos los sectores exportadores de las economías regionales ven con buenos ojos esta medida que podría acelerar las exportaciones y brindar, además, mayor robustez a las reservas del BCRA.

Ambito