Novedades

Máximo Kirchner pidió «un programa claro para no tener dolores de cabeza»

Máximo Kirchner, cerró esta tarde un nuevo plenario de la militancia para volver a impulsar la posibilidad de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, compita en las elecciones, luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no buscará la reelección.

El Frente de Todos debe tener «un programa claro y también el compromiso inquebrantable» de los distintos sectores de la alianza oficialista, «para después no tener dolores de cabeza».

«Tenemos que tener un programa claro, que tenga 10, 15 o 20 puntos, y el compromiso inquebrantable de cada una de las parte del Frente de Todos de llevarlo adelante definitivamente para después no tener dolores de cabeza», sostuvo el diputado nacional del Frente de Todos.

En ese sentido, señaló que es importante «poder debatir un programa de gobierno, más allá de las plataformas que se preparan para las elecciones».

En el acto en el microestadio de Ferro, el hijo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuestionó duramente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: «Maneja al Poder Judicial con una mano y con la otra los dos diarios más importantes de la Ciudad, Clarín y La Nación».

«De esta Ciudad han salido los intendentes que se han convertido en presidentes y más daño le han hecho al país: Fernando De la Rúa, Mauricio Macri y hay otro al que se le está complicando un poco, parece que la presidenta del partido lo trae cortito, le tiene miedo», añadió, en alusión a Rodríguez Larreta.

La jornada se dio en el marco del denominado «operativo clamor» para imponer la candidatura presidencial de Cristina Kirchner.

PARA RECALDE HAY «UN KIRCHNERISMO AMPLIO»

En la previa, Recalde, también presidente del PJ porteño, remarcó que el acto apuntaría a «romper la proscripción» contra la vicepresidenta y anticipó que el discurso de Máximo Kirchner significaba «la continuidad de lo que se viene planteando en todos lados».

«Lo que vamos a encontrar hoy es un Frente de Todos y un kirchnerismo unido y amplio que en la Ciudad de Buenos Aires va a pelear también», señaló.

Y añadió: «Hoy lo que vamos a hacer es lo que venimos haciendo en todo el país, que es un plenario de la militancia para discutir, debatir y sobre todo darle apoyo a quien conduce nuestra fuerza política, que está siendo ya no solamente hostigada por los medios y perseguida judicialmente, sino condenada con este discurso de odio que se instaló; se ha intentado hasta terminar con su vida».

El ex presidente de Aerolíneas Argentinas insistió en que el objetivo del acto era «fortalecer el espacio» y «tratar de generar una fuerza que le permita a Cristina, si decide ser candidata, que pueda ser candidata».

El líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, cerró esta tarde un nuevo plenario de la militancia para volver a impulsar la posibilidad de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, compita en las elecciones, luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no buscará la reelección.

El líder de La Cámpora remarcó que el Frente de Todos debe tener «un programa claro y también el compromiso inquebrantable» de los distintos sectores de la alianza oficialista, «para después no tener dolores de cabeza».

«Tenemos que tener un programa claro, que tenga 10, 15 o 20 puntos, y el compromiso inquebrantable de cada una de las parte del Frente de Todos de llevarlo adelante definitivamente para después no tener dolores de cabeza», sostuvo el diputado nacional del Frente de Todos.

En ese sentido, señaló que es importante «poder debatir un programa de gobierno, más allá de las plataformas que se preparan para las elecciones».

En el acto en el microestadio de Ferro, el hijo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuestionó duramente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: «Maneja al Poder Judicial con una mano y con la otra los dos diarios más importantes de la Ciudad, Clarín y La Nación».

«De esta Ciudad han salido los intendentes que se han convertido en presidentes y más daño le han hecho al país: Fernando De la Rúa, Mauricio Macri y hay otro al que se le está complicando un poco, parece que la presidenta del partido lo trae cortito, le tiene miedo», añadió, en alusión a Rodríguez Larreta.

La jornada se dio en el marco del denominado «operativo clamor» para imponer la candidatura presidencial de Cristina Kirchner.

 

PARA RECALDE HAY «UN KIRCHNERISMO AMPLIO»

En la previa, Recalde, también presidente del PJ porteño, remarcó que el acto apuntaría a «romper la proscripción» contra la vicepresidenta y anticipó que el discurso de Máximo Kirchner significaba «la continuidad de lo que se viene planteando en todos lados».

«Lo que vamos a encontrar hoy es un Frente de Todos y un kirchnerismo unido y amplio que en la Ciudad de Buenos Aires va a pelear también», señaló.

Y añadió: «Hoy lo que vamos a hacer es lo que venimos haciendo en todo el país, que es un plenario de la militancia para discutir, debatir y sobre todo darle apoyo a quien conduce nuestra fuerza política, que está siendo ya no solamente hostigada por los medios y perseguida judicialmente, sino condenada con este discurso de odio que se instaló; se ha intentado hasta terminar con su vida».

El ex presidente de Aerolíneas Argentinas insistió en que el objetivo del acto era «fortalecer el espacio» y «tratar de generar una fuerza que le permita a Cristina, si decide ser candidata, que pueda ser candidata».

«Y, si no, tener la legitimidad de poder diseñar otra vez, como lo hizo en 2019 con mucho éxito, una presencia electoral que nos permita volver a ganar y continuar un proceso que se inició en 2019, con un cambio de rumbo muy importante, pero que no pudo avanzar lo suficiente de acuerdo con nuestras expectativas y, creo, con las de la mayoría de la gente», concluyó.

Las palabras del líder de La Cámpora tuvieron especial impacto, ya que se dieron apenas 24 horas después de que el presidente Alberto Fernández anunciara que no competirá en las elecciones.

 

compartir