Novedades

Mes de la Mujer : Bordet encabezó el homenaje a seis entrerrianas destacadas

El gobernador Gustavo Bordet encabezó el homenaje a mujeres destacadas de Entre Ríos. Además, anunció que la semana próxima estará lista la reglamentación del Nuevo Régimen de Protección, Asistencia y Prevención de la Violencia de Género y llamó a trabajar para “vivir en sociedades más justas”.

En el marco del Mes de la Mujer, el mandatario entrerriano presidió el acto que se lleva a cabo todos los años en el Salón Mujeres Entrerrianas. Se trata del recambio de los cuadros que homenajean a mujeres destacadas de la vida de la provincia. El trabajo de selección es realizado por el asesor Cultural Itinerante, Roberto Romani, junto a funcionarios y funcionarias de distintas áreas y personas de la comunidad en distintas localidades del territorio provincial.

En esta oportunidad se colocaron los cuadros que homenajean a Trinidad Laporte, Ana Galván, Luisa Furman, Esmeralda Bertelli, Hermana Verónica y Silvia Depardón.

“Hoy es un hecho puntual, muy importante –expresó Bordet-, pero todos los días son importantes para seguir construyendo y conquistando derechos. En ese camino nos van a encontrar trabajando”, afirmó.

“Simplemente brindamos nuestro reconocimiento a aquellas mujeres que han dejado su impronta de distintas maneras”, sostuvo el mandatario, al tiempo que destacó «el trabajo, el esfuerzo y la pasión con la que han vivido estas mujeres».

“Entre muchas otras cosas, hemos trabajado en nuestra gestión para poder reivindicar y generar la igualdad de derechos”, afirmó en ese sentido, y destacó que «si hay muchas mujeres en el gobierno se debe a que la vicegobernadora (Laura Stratta) ha cumplido un rol determinante cuando impulsó la ley de paridad de género, que es ejemplo en todo el país y que nosotros hemos cumplido en promulgarla. En honor a la verdad eso es lo que ha ocurrido”.

Roberto Romani explicó que en esta oportunidad, «son seis mujeres que se han ido renovando. La idea es que podamos este año llevar los 48 retratos a algún lugar de la provincia, que esto pueda itinerar”.

“Desde que se le puso el nombre, Salón Mujeres Entrerrianas se trató de homenajear a aquellas mujeres que en su pueblo, en su lugar, en cada departamento, honraron algunas de las profesiones. Estas son mujeres que hicieron en la vida cosas con pasión, con creatividad, por lo que merecen estar en la casa de todos, que es la Casa de Gobierno», concluyó Romani.

Las homenajeadas

Durante el acto, Romani, hizo una semblanza de cada una de las mujeres destacadas. Ellas son:

Trinidad Laporte
Primera obstetra diplomada de Paraná. Nació en esta ciudad el 1 de diciembre de 1871. Integró el cuerpo médico del Hospital San Martín y de la Clínica Modelo. A los 90 años recibió el homenaje de su pueblo. Murió el 5 de junio de 1963.

Ana Galván
Nació en Aldea Brasilera, el 12 de septiembre de 1913. Hija del primer matrimonio criollo – alemán. Trabajó en Entre Ríos y Santa Fe, dejando huellas de su generosidad y vocación de servicio, que han sido valoradas adecuadamente. Murió el 23 de abril de 2009.

Luisa Furman

Desde su hogar de inmigrantes judíos, en Villa Clara, prolongó una aureola de vocación docente. Nació en 1914 y falleció en 2006. Al jubilarse en Villa Domínguez, emprendió tareas de profundo sentido humanitario y trabajó en la creación del Museo de la Colonia.

Esmeralda Bertelli

Nació en Italia en 1919. A los 3 años llegó con sus padres a la Argentina. Dirigió durante 38 años la escuela de El Brillante. Fundó la Dante Alighieri de Colón. Fue concejal. Trabajó en ámbitos públicos y privados con visión y compromiso. Murió en 2007.

Hermana Verónica

Lilia Dolores Ditz nació en 1948 y murió en 2018. Desde 1975 realizó gestiones y concretó obras de real trascendencia para Aldea San Isidro, departamento Federal. Fue directora de la Escuela Primaria y titular de la Junta de Gobierno de El Cimarrón.

Silvia Depardón
Primera mujer policía de la provincia que muere en cumplimiento de su deber. Nació en Paraná en 1970. Había ingresado a la fuerza en 1991, desempeñándose en la Dirección de Institutos Policiales. Murió en las primeras horas del 6 de octubre de 2003

compartir