Novedades

Murió el fiscal federal Federico Delgado

Lo confirmó en redes el Ministerio Público Fiscal, en un breve mensaje en el que se enviaban condolencias a la familia.

En la actualidad, Delgado se desempeñaba como titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº6, de la Capital Federal, y aunque todavía no se explicitaron, las razones del deceso se vinculan con una dura enfermedad, cáncer de pulmón

«El Ministerio Público Fiscal de la Nación expresa su profundo pesar por el fallecimiento de José Federico Delgado y envía sus condolencias a sus familiares, amigos y colaboradores. Delgado se desempeñaba como titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº6 de la ciudad de Buenos Aires», se confirmó desde la Procuración General.

En su trayectoria como fiscal, impulsó causas reconocidas, como la del enriquecimiento ilícito de José López, ex secretario de Planificación durante el kirchnerismo, hasta la investigación de la tragedia de Once, donde murieron 52 personas, y la de los Panamá Papers, la cual involucró al expresidente Mauricio Macri al inicio de su gestión.

También investigó las redes de trata de personas y las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura en el Primer Cuerpo del Ejército y, a principios de este año, reclamó por una ley para que la Corte Suprema «tenga plazos para fallar», luego de que el máximo tribunal suspendiera las elecciones en San Juan y Tucumán a cinco días de la votación.

Nacido el 7 de octubre de 1968, Delgado era abogado, licenciado en Ciencias Políticas, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Asimismo, realizó  postgrados sobre «El Sistema Penal. Cuestiones fundamentales y su Problemática Actual» (UBA) y «Reglas Internacionales contra la Corrupción» (UCA).

Combinaba su trabajo como fiscal con la docencia universitaria. Además, escribió ensayos y textos sobre filosofía, ciencia política y derecho y varios libros, como República de la Impunidad, Injusticia y La cara injusta de la Justicia.

 

HB

compartir