Dentro de los trabajos más demandados en el país ibérico, la mayoría apunta a la industria de la tecnología y los negocios. ¿Cuáles son los puestos más requeridos hoy? ¿Cuánto pagan?
España es uno de los destinos más elegidos por los argentinos que buscan emigrar. Una de las razones es la nueva Ley de Extranjería, que posibilita a que los extranjeros que tengan más de dos años de permanencia en el país puedan solicitar los documentos para la residencia y poder trabajar legalmente.
Y si bien en España hay trabajo para todo tipo de profesionales, es importante tener en cuenta que los empleos con más demanda y en los que los argentinos tienen más chances de quedar seleccionados son los más calificados o requieren especialidades.
Dentro de los trabajos más demandados en España, la mayoría apunta a la industria de la tecnología y los negocios. Estos empleos tienen mucha demanda y poca oferta de trabajadores locales, por los que los extranjeros tienen más chances de aplicar.
TRABAJO EN ESPAÑA PARA ARGENTINOS: ¿CUALES SON LOS PUESTOS MÁS REQUERIDOS?
El sitio especializado GrabJobs compartió en un artículo cuáles son los trabajos más demandados en España en 2023. A continuación, un resumen con los 10 puestos más buscados.
1. Profesor
Tras la pandemia de Covid-19, muchas instituciones educativas cerraron sus instalaciones volcándose a la educación a distancia y de manera online. Así creció la demanda de profesores con aptitudes digitales, especialmente en cargos como tutor académico, profesor de secundaria o universitario y profesor de idiomas. Rango de salario: entre 16.020 y 43.992 euros por año.
2. Enfermero
El enfermero es otro de los puestos laborales que aumentó su demanda con la pandemia de coronavirus. Los establecimientos de salud ofrecen altas posibilidades de encontrar opciones profesionales bien remuneradas para cargos como enfermero de cuidados intensivos y de urgencias. Rango de salario: entre 18.864 y 29.100 euros por año.
3. Gerente de ECommerce
Los gerentes de ECommerce son un puesto demandado en España, ya que es uno de los centros de comercio electrónico más grandes de Europa. Las personas con aptitudes en materia de gestión logística, manejo de sistemas de gestión de almacenes y gestión de cadenas de suministros tienen altas chances de conseguir un puesto de trabajo en empresas reconocidas como Amazon, Huawei, Decathlon y McAfee actualmente. Rango de salario: entre 27.000 y 50.000 euros por año.
4. Agente inmobiliario
Los perfiles como agente inmobiliario o gerente inmobiliario representan una gran oportunidad para conseguir un trabajo bien remunerado en España. El rango de salario es de entre 35.000 y 50.000 euros por año.
5. Community Manager
Los profesionales con aptitudes en el manejo de redes sociales,
posibilidades de conseguir un empleo con muchos beneficios económicos y oportunidades de desarrollo en España. Rango de salario: entre 10.200 y 31.428 euros por año.
6. Desarrollador web
Muchas empresas actualmente están buscando desarrolladores web, por lo que saber programar y tener certificaciones que validen esos conocimientos son de gran ayuda para conseguir un trabajo. Rango de salario: entre 25.500 y 50.004 euros por año.
7. Especialista en marketing de contenidos
Quienes se dedican a planificar y generar contenidos digitales tienen una excelente oportunidad para crecer a nivel profesional en el mercado español. Las aptitudes principales para encajar en este perfil son la redacción de contenidos, podcasting y la creación de videos. Rango de salario: entre 17.364 y 30.000 euros por año.
8. Psicologo
10. Asesor financiero
Este es un perfil profesional que encabeza la lista de los trabajos más solicitados en España y que ofrece perspectivas de crecimiento muy elevadas. Rango de salario: 15.000 y 36.996 euros por año.
¿CÓMO ES LA NUEVA LEY DE EXTRANJERIA DE ESPAÑA?
La ley de Extranjería permitirá que el Gobierno español autorice a los extranjeros a trabajar 9 meses, durante cuatro años consecutivos. En el caso de que cumplan con ello y luego vuelvan a su país de origen, podrán obtener una prórroga por otros cuatro años o bien podrán solicitar una autorización para vivir y trabajar legal por dos años en España.
El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social de España, José Luis Escrivá, tiene la intención de ampliar el catálogo de trabajos para puestos que no se cubren en ese país con empleados locales. Se trata de 31 categorías de empleo, la mayoría relacionadas con la construcción.