Novedades

Otro revés para Cristina Kirchner en la Magistratura: convalidan la designación de una diputada de la UCR

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal anuló un polémico fallo y convalidó al designación de la diputada de la UCR Roxana Reyes como miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación, en un nuevo revés contra la estrategia judicial de Cristina Kirchner.

En un fallo firmado este viernes, los miembros de la sala II criticaron, además, duramente al juez contencioso administrativo federal Martín Cormick, quien había anulado la designación de Reyes y está vinculado a La Cámpora.

En una resolución de 60 páginas a la que accedió Clarín en fuentes parlamentarias, se aceptó una apelación del presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri.

El fallo está firmado por unanimidad por por los integrantes de la sala II del Tribunal de Apelaciones, José Luis López Castiñeira, María Caputi y Luis María Márquez y también declara la nulidad del fallo de Cormick dictado en esta causa con fecha 28 de noviembre del 2022.

El fallo se refería al mandato ya cumplido de la legisladora, pero pretendía que también aplicara su resolutorio a los nuevos representantes del Consejo, a los que la Corte ordenó que se les tomara juramento y así se hizo.

La Presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau había enviado los nombres propuestos por los bloques, lo que corresponde según la ley.

Pero Cormick hizo lugar a una acción de amparo presentada hacía siete meses por el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, Germán Martínez, y dijo que a Reyes no le correspondía ocupar el lugar destinado a la segunda minoría de esa cámara porque UCR y Pro debían considerarse una sola fuerza a los efectos de nombrar representantes ante el Consejo de la Magistratura ya que habían ido juntos en la misma lista en las elecciones y tendrían ilegalmente una doble representación.

La resolución de la cámara destacó que el fallo anulado “carece de todo efecto jurídico con los alcances expresados en los considerandos que anteceden”.

De esta forma, la estrategia de la vicepresidenta de tratar de nombrar más representantes de los que por ley le corresponden dividiendo su bloque en el Senado u objetando a otros se sigue cayendo.

Solo queda ahora la causa por la designación del senador ultra K Martín Doñate como representante de la tercera minoría de la cámara alta en la Magistratura al cual, la semana pasada, la Corte no le tomó juramento como miembro de ese organismo.

El presidente Alberto Fernández afirmó el miércoles, en su polémico discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, que la Corte había “tomado por asalto” a la Magistratura con su fallo que declaró inconstitucional la ley que impulsó Cristina en el 2006, reduciendo el número de los miembros de la Magistratura de 20 a 13. Así Alberto se plegó, otra vez, a la estrategia de la vicepresidenta.

Clarin

compartir