Novedades

Papelitos se consagró ganadora del Carnaval del País 2023 y arrasó en todas las categorías

Luego de diez maravillosas noches ante el paso de sus comparsas el Carnaval de País cerró su edición 2023, un año que jamás olvidará. Mas de 225.000 espectadores disfrutaron de la mas completa expresión de arte, cultura y calidad artística. Gualeguaychú mostró una edición más el talento de su gente y validó su título de capital nacional del Carnaval del País.

Esta madrugada, después del contundente desfile de la décima noche se conoció el veredicto se los jurados y la consagración de la comparsa del Club Juventud Unida.

El Carnaval del País presentó su décima y última noche y cerró la edición 2023 con registros que lo ubicarán como uno de los mejores de las últimas décadas.

Anoche fue presenciado por 25 mil espectadores y durante las diez noches asistieron en total 225 mil personas, lo que da un umbral del éxito de una propuesta, pero también de la vigencia de una expresión cultural que convoca al diálogo de las artes.

Como ha sido un clásico en el Corsódromo “José Luis Gestro”, anoche el carnaval disipó la lluvia, nuevamente se comprobó la expresión popular que “al mal tiempo, buena cara” y se impuso la celebración de la alegría ante cualquier amenaza climática adversa.

En el Centro Municipal de Convenciones se realizó la apertura de sobres y el conteo final de puntos de la edición que volvió a reunir a las cinco comparsas en el Corsódromo.

La edición 2023 es historia. Cerró su décima noche con localidades agotadas y gran euforia del público. Las cinco comparsas mostraron lo mejor de sus performance y tuvieron en línea general el respaldo de las tribunas que fueron una fiesta. Otra vez, se refrendó el título de «Gualeguaychú, capital del Carnaval».

Esta madrugada, la Comisión Organizadora con presencia de cuatro de las cinco instituciones -Centro Cultural Sirio Libanés, Club Juventud Unida, Central Entrerriano y Pescadores- ya que los dirigentes del Club Tiro Federal decidieron retirarse del recinto por entender que era injusto que en la décima noche los sanciones por los problemas de una de sus carrozas en las primeras noches de enero.

Pasadas las 3:15 los escribanos comenzaron con el recuento de votos de los jurados de las noches puntuables. En la noche de apertura no se puntuó la segunda carroza y tanto Ara Yevi como O’ Bahía sufrieron el descuento de dos puntos.

Así la comparsa ganadora fue Papelitos que logró su bicampeonato con «León» y «Pawe», nacidas de la mente del director Juane Villagra con 202 puntos. Antes de los descuentos Papelitos tenía 20 puntos por encima de sus competidoras.

Además se dieron el lujo de contar con Juancho Martínez en la pasarela sentado en el destaque de la Biblioteca López Jordán.

Los dirigentes Iván Gómez, Lucio Benítez y Felipe Martínez Garbino levantaron la copa de bicampeones.

En segundo puesto se ubicó MariMari  tercera fue Kamarr cuarta quedó O Bahía y el último lugar fue para Ara Yevi.

De esta forma, la comparsa Ará Yeví al ubicarse en la quinta posición; el año 2024 no participará del Carnaval del País que será animado por Papelitos, Marí Marí, Kamarr y O´Bahía.

En tanto, el premio de Portabanderas quedó para la pareja de Papelitos a cargo de Jesica Stringa y Facundo Sánchez.

En la pasarela, las mejores Pasistas de este año fueron Candela Gómez de Papelitos y Marisol Sánchez de Ara Yeví, tras un empate al ejecutar los descartes. Al igual que en 2022 compartieron el premio.

Quizás uno de los ítems más disputados de esta edición 2023 volvió a ser Batucada, donde las apuestas de todas las comparsas estuvo en los shows y el desempeño sonora que propusieron sus directores.

El premio de mejor Batucada del Carnaval del País fue un empate entre Sonido de Parche dirigida por Leonel Stefani de Ara Yeví y Los Pibes del Oeste bajo la batuta de Martín Piaggio de Juventud Unida. Ambas batucada repitieron el triunfo como en la edición 2022.

A su turno, se eligió la banda musical y el premio se lo llevó otra vez Papelitos a través de Furia del Oeste bajo la dirección de Andrea Benedetti y Martin Fernández.

Con estos resultados la alegría se volvió a vestir de celeste y blanco, volvió a rugir como un «León» y se festejó hasta el amanecer en el taller de la calle Basavilbaso donde los 240 integrantes besaron el trofeo de campeones y armaron una gran fiesta en plena madrugada.

R2820/Cadena Entrerriana

 

compartir