El precandidato a Intendente por Políticas para la República, Armando Sanchez, hizo un llamado de atención sobre el crecimiento que ha tenido el volcadero durante los últimos años y que puede comprobarse por imágenes satelitales. Además hizo mención a su preocupación por la cuestión ambiental y al proyecto presentado por el Bloque Políticas para la República en la sesión de este miércoles vinculado al saneamiento del volcadero, que consta de una ordenanza para crear el Programa de saneamiento del basural a cielo abierto de Paraná con implantación de especies nativas. Sobre el proyecto y la mirada como futura gestión de gobierno, Sanchez se pronunció: “es impactante y triste ver cómo el sector del volcadero está degradándose incrementando su superficie y su volumen. Alrededor de 300 toneladas de basura sin separar llegan a ese lugar. Simplemente basta con mirar las imágenes que brinda la plataforma de Google Earth con fotos aéreas y fechas específicas donde se ve que en los últimos años creció de manera preocupante. Esta propuesta aporta una medida de autolimitación para la gestión de gobierno actual y futuras, en cuanto a realizar una barrera vegetal para ponerle un límite al volcadero y generar una autoexigencia para comenzar a concretar la realización de un relleno sanitario que la ciudad no tiene”. El precandidato a Intendente, agregó: “Este paso implica ganarle al tiempo. ya que puede ser largo el proceso del desarrollo de un correcto relleno sanitario. Debemos adelantarnos para que cuando eso se dé, el volcadero ya tenga un avance en el saneamiento y se pueda hacer su clausura definitiva de una forma inmediata, con mayor eficiencia, con los beneficios ambientales para toda la ciudad: para controlar la polución, los gases, el humo que se dá por las quemas espontáneas que todos conocemos y sufrimos. Esta propuesta viene a responder a la necesidad que vemos en nuestra comunidad y que es cada vez más peligrosa y amenazante”. Sánchez fue categórico al aseverar: “La actual y las diferentes gestiones municipales, por corrupción, mediocridad o desidia han dejado que este drama que sufre la ciudad hace más de 90 años siga creciendo. Esta dirigencia nos ha querido hacer creer que el tema de los residuos ya no es un problema en la ciudad, mientras el volcadero sigue creciendo y seguimos sin tener un relleno sanitario donde depositar correctamente los residuos, y la separación en origen sigue sin ser una realidad en toda la ciudad, además de que en gran parte todos los residuos siguen tirándose en el volcadero donde sólo un tercio va a la planta de separación, que sigue sin ampliarse y sin generar valor agregado. Hasta que el sistema no sea sustentable, esto continuará siendo un drama y un problema”. Sobre la cuestión ambiental, Sánchez hizo hincapié en los proyectos que han presentado en los últimos años, “como pensamos en los vecinos y las personas, la cuestión del cuidado ambiental es uno de nuestros ejes, por eso presentamos varios proyectos sobre esta temática, algunos de los cuales se transformaron en ordenanzas, como la de generación de acciones de educación y concientización permanente en cuestiones de residuos, o la de reducción de uso de bolsas plásticas, o la capacitación en cuestiones ambientales a funcionarios, o los aportes realizados a la ordenanza sobre arbolado que fue aprobada por unanimidad, pero vetada por el intendente, como así también, otros proyectos presentados que fueron archivados por el oficialismo, como la del plan de acción de mitigación del cambio climático, o la gestión de residuos especiales de generación universal, y los pedidos de informe que no fueron respondidos, como los que solicitan información sobre el sistema de separación de residuos, o la deposición de residuos patógenos, o sobre la inexistencia del plan de manejo ambiental del Islote Curupí, o sobre las gestiones en relación a los basurales a cielo abierto”. Al respecto de los proyectos que tiene para la ciudad en cuestiones ambientales, Sánchez dijo: “todos estos proyectos vamos a hacerlos realidad y a hacerlos cumplir durante mi gestión como intendente, porque realmente es un tema que a todo intendente debería interesarle y no dejarlo en un segundo plano, como lo han dejado hasta hoy. El tema de sanear el volcadero y tener un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos sustentable, como también los temas de agua, cloacas, saneamiento, drenaje, planta de tratamiento de efluentes cloacales e industriales, y un eficiente sistema de transporte público, que también colabora con mejorar el ambiente, decididamente será una política de Estado municipal cuando asumamos la intendencia. |