Sánchez presentó en esta oportunidad una serie de proyectos concatenados que potencien la zona oeste de la ciudad, que contiene un Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) en la zona de calle Germán Burmeister y El Resero, en el actual CIC La Floresta, ampliando sustancialmente las funciones que hoy presta el CIC, además de plantear la urbanización del ex Frigorífico Municipal, el aprovechamiento del Playón actualmente abandonado de Casiano Calderón entre República de Siria y Burmeister, explotar el potencial cultural para el barrio que tiene la Plaza Eva Perón (ex plaza San Agustín), y un nodo de intercambio de transporte ubicado en Ituzaingó y Acebal, que sirva de refugio y lugar seguro para los usuarios del transporte público, que a su vez es parte del Plan Director de Movilidad que en noviembre de 2020 presentó Políticas para la República en el Concejo Deliberante. Sánchez, sostuvo: “En cada una de estas presentaciones mostramos la forma en la que tenemos pensada la ciudad, de cara a las personas. No planteamos proyectos sueltos y aislados. Sino que forman parte de un programa de gobierno muy bien pensado con los proyectos interrelacionados. Como hicimos la semana pasada con la terminal multimodal en Pronunciamiento incluyendo muchas mejoras que tendrá la zona en nuestro gobierno, aquí estamos haciendo lo mismo. Queremos que con estos ejemplos los paranaenses se den una idea de cómo planificamos cada sector de la ciudad. Todo relacionado, bien pensado, y brindando más servicios, más vida, más oportunidades y más seguridad en los barrios”. Además, Sánchez argumentó: “No estamos inventando la rueda. La técnica de acupuntura urbana se ha usado en diferentes ciudades de Latinoamérica, Asia, Europa. En ciudades ricas, en ciudades pobres, grandes, intermedias y pequeñas. Es una manera de revitalizar zonas olvidadas de la ciudad y darles nueva vida, comenzando por etapas que no requieren demasiados recursos, sino que arrancan con abrir los espacios para los vecinos y comenzar a brindar servicios, para luego brindar más y mas oportunidades y desarrollo”. |