Los dirigentes y referentes gremiales que nuclean a los trabajadores municipales de Concordia firmaron un acta acuerdo con los sindicatos para el incremento del 13% en los haberes de septiembre. Esto representa un total acumulado de 91,18% en el año, superando los niveles inflacionarios anunciados por el INDEC.
El aumento acordado será del 13% para septiembre, superando el 12,8% de inflación anunciado por el Índice de Precios al Consumidor. el total del año representa un 91,18%, superando en casi 11 puntos el 80,2% de inflación anual nacional que marca el INDEC hasta el momento.
“La Municipalidad de Concordia está ordenada, ofrece capacitaciones permanentes a sus trabajadores, posee un sistema de ingreso por concursos que es un modelo que hoy toman como referencia varios municipios. Todo ello también beneficia a las y los trabajadores municipales y, en consecuencia, a toda la comunidad porque esto fortalece las acciones e iniciativas que desde aquí se llevan adelante”, argumentó Álvarez.
Del encuentro participaron la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOMEC); el Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales (STEM); el Sindicato Único de Empleados Municipales Concordia (SUEMC); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); el Sindicato de Empleados de la Administración Pública de Entre Ríos (SEDAPPER); la Asociación del Personal Jerárquico de la Municipalidad de Concordia y el Sindicato de Empleados de Obras Sanitarias (SEOS).
Carlos Rapuzzi, secretario Gremial de la UOEMC resaltó que «hoy hemos tenido el beneplácito y la buena noticia de que la voluntad del Ejecutivo se ha cumplido y se otorga este 13% de aumento por sobre lo que ya veníamos percibiendo. La visión y la metodología de nuestra organización es conversar, dialogar, para llegar acuerdos, sin llegar a casos extremos, situaciones que nunca se han dado durante esta gestión de gobierno. Por eso queremos destacar la voluntad que hubo de parte del Ejecutivo en ir mejorando el tema salarial y el resto de las necesidades que estamos teniendo los trabajadores», señaló.
Desde la Asociación de Personal Jerárquico, José Cañete calificó la reunión como “muy positiva” y subrayó la importancia de “lograr un acuerdo para que el aumento esté por encima de los índices de inflación, un compromiso que había asumido por esta gestión. Los acuerdos salariales son los que llevan a que una familia esté logrando sus objetivos”, remarcó.