Días pasados, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia emitió una declaración pública donde expresó diferentes argumentos en oposición a la implementación del Carril Preferencial para el Transporte Público de Líneas Urbanas de Pasajeros sobre calle San Luis, que el Concejo Deliberante dispuso por ordenanza en el marco de la implementación del Programa Municipal de Movilidad Urbana.
En este sentido el pasado martes, la viceintendente electa y actual edil Magdalenta Reta de Urquiza mantuvo una reunión con el intendente Enrique Cresto con el objeto de solicitarle que, «suspenda la implementación del carril único para transporte urbano de pasajeros sobre calle San Luis y la prohibición de estacionamiento para vehículos particulares sobre dicha arteria».
«Este proyecto no contempla las propuestas y sugerencias de los comerciantes y vecinos de la zona», expresó.
«Es necesario e importante abrir una mesa de diálogo y trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones, en el marco de un plan integral de movilidad urbana que concilie las diferentes necesidades y demandas», expresó Reta de Urquiza.
En tanto este viernes, se informó que el Ejecutivo Municipal resolvió remitir al Concejo Deliberante el pedido público de la institución comercial con el propósito que los concejales se expidan al respecto.
“La solicitud que presentó en los medios el Centro de Comercio, Industria y Servicios fue remitida al Concejo Deliberante, para que puedan reconsiderarse los plazos y formas de implementación de esta medida”, explicaron desde el área de Hacienda.“Se estaba avanzando gradualmente en las acciones preliminares para la implementación de la medida. Estábamos en la instancia de diálogo, de intervención en el territorio, de poner en marcha una campaña de difusión y concientización y de ejecución de trabajos iniciales”, explicó al respecto la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis.
“Ante esta postura que públicamente planteó el Centro de Comercio, el Intendente resolvió, con buen criterio, retomar el debate en el ámbito del Concejo Deliberante, donde se aprobó la ordenanza correspondiente, para consensuar diferentes aspectos y garantizar que al implementarse la medida se cumpla con el objetivo principal de beneficiar a la ciudad y a los vecinos”, concluyó.
compartir