l gobernador Gustavo Bordet firmó la autorización para que la Fiscalía de Estado firme un convenio de pago para que un exfuncionario de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que incurrió en irregularidades en su área, devuelva al Estado provincial una suma superior a los $2 millones en concepto de resarcimiento a la Administración.
Se trata de Eduardo Abel Urrutia, director de Conservación Vial de la Dirección Provincial de Vialidad, cuyo desempeño fue evaluado en una auditoría por el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, que determinó “el perjuicio al erario público provincial cuya responsabilidad se imputó al Sr. Eduardo Abel Urrutia, quien al momento del hecho desempeñaba actividades en carácter de Director de Conservación de la Dirección Provincial de Vialidad”.
El caso está contenido en el texto del decreto Nº 440, publicado este viernes en el Boletín Oficial, que transcribe actuaciones internas en las que se señala que “la responsabilidad endilgada al Sr. Urrutia surgió de los diversos informes de los Auditores intervinientes y de la Secretaría de Vocalía del Honorable Tribunal de Cuentas, con base en los cuales se comprobó el incumplimiento irregular de las funciones y sin haber justificado su comportamiento, en oportunidad de llevarse a cabo diversas obras en las localidades de Sauce Montrull; Villa Fontana; Tezanos Pintos y Paraná”.
En ese marco, el Tribunal de Cuentas “determinó el total del perjuicio en la suma de $598.213,74, en concepto de capital adeudado, suma que una vez actualizada con sus intereses por el Servicio Administrativo Contable de la Fiscalía de Estado de Entre Ríos asciende al total de $2.178.215,87”.
Diego Lara, titular del Tribunal de Cuentas; Alicia Feltes, responsable de Vialidad; y Eduardo Urrutia, director de Conservación Vial.
Entonces, desde la Fiscalía de Estado se inició un proceso de gestión de cobro extrajudicial de ese dinero, y fue así que Urrutia presentó mediante nota una propuesta de pago “de conformidad con sus posibilidades económicas”. Así que Urrutia -que sigue ocupando el cargo de director de Conservación Vial en Vialidad- reconoció el total de la deuda reclamada por su desliz administrativo, que incluye capital, intereses y “honorarios de Fiscalía de Estado y los gastos administrativos devengados y abonar la suma actualizada por el Servicio Administrativo Contable de la Fiscalía de Estado de Entre Ríos en una primera entrega de la suma de $500.000, a cuenta de capital actualizado, pagadera del 1º al 15° de marzo de 2023; y el saldo restante a abonarse en diez cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $177.189,52 cada una, en concepto de saldo de capital actualizado, pagaderas la primera de ellas del 1° al 15° de mayo de 2023 y así sucesivamente”.
En el acuerdo, se estableció que el funcionario de Vialidad abone en concepto de honorarios de Fiscalía de Estado la suma de $217.821,59, más un monto de $ 1.370, “en concepto de gastos administrativos”.