En el marco de una nueva sesión legislativa convocada para este martes, el Bloque Políticas para la República presentó un proyecto de resolución instando al Ejecutivo que realice el Censo Industrial previsto por la ordenanza N° 9987 y que debería haberse realizado durante el 2022. De esta forma se busca que el Departamento Ejecutivo cumpla con la ordenanza haciendo todo lo necesario para recabar los datos objetivos y actualizados que puedan servir para mejoramiento de políticas públicas en cuanto a empleo y desarrollo productivo de la Ciudad.
Según se expresa en el proyecto de Políticas para la República, “el Censo Industrial debe encargarse de recabar y sistematizar información de todos los establecimientos industriales de Paraná en lo que se refiere a empleo, facturación, capacidades tecnológicas, exportación e importación, necesidades respecto a servicios públicos, tributación e infraestructura, y demás requerimientos que el órgano de aplicación en colaboración con otras instituciones públicas y privadas consideren pertinentes”.
El Concejal Emiliano Murador, se pronunció con respecto al proyecto y su importancia: “un censo industrial propio en Paraná ayudaría en la planificación y toma de decisiones en políticas públicas, potenciar la producción y el trabajo en la Ciudad. Aunque la ordenanza para llevarlo a cabo en 2022 no se cumplió, instamos al Ejecutivo a comenzar pronto su planificación” y agregó: “a la fecha no sabemos si el Ejecutivo va a realizarlo ni tampoco sabemos cuándo podría darse el cumplimiento a la ordenanza que tenía previsto esto para el año pasado”.
Por otra parte, Armando Sánchez, Secretario del bloque de PR y Precandidato a Intendente de Paraná, habló sobre la importancia de la ordenanza y de la realización del Censo Industrial y dijo: “para nosotros la obtención de datos objetivos es fundamental para desarrollar políticas públicas serias y factibles de evaluarse. Las políticas públicas de acompañamiento al desarrollo industrial y de empleo, como en toda temática, requiere trabajar a la par con datos precisos y evoluciones, por eso nos parece grave que el Ejecutivo haya incumplido esta ordenanza fundamental, e instamos a que haga lo que le corresponde”. |