Sanchez, al respecto, dijo: “las elecciones de este año tienen que ser el punto final para este sistema arcaico y vetusto que es la boleta sábana, que quita igualdad de condiciones, y genera un excesivo gasto en boletas, siendo que con Boleta única de Papel se imprime sólo una boleta por elector con todos los candidatos de la categoría en la misma boleta y donde la gente simplemente hace una tilde en el candidato que elige, dobla la boleta y la ingresa a la urna. Muy sencillo, igualador y sustentable. Además, algo muy importante es que se agilizan los tiempos de votación, eliminando las colas de hora y media que tuvimos este año, ya que permite que voten varias personas al mismo tiempo en pequeños boxes en el aula”.
Sobre el uso de este sistema de Boleta Única de Papel en el país, Sánchez agregó: “Hoy en el país, los privados de libertad, o los votantes del exterior, o los ciudadanos en la Antártida votan hoy con Boleta Única de Papel, y eso despeja todas las dudas de que es el sistema más ágil, simple, práctico, económico y sustentable posible. Además, cada vez más provincias adoptan este sistema. Con Políticas para la República venimos insistiendo en implementar este sistema en Entre Ríos y en la Ciudad de Paraná, haciendo uso de nuestra autonomía. No vamos a dejar de insistir hasta que esto sea una realidad, y si las demás fuerzas piensan como nosotros en la gente, en la igualdad y en la sustentabilidad, tenemos que avanzar. Después del caos que fueron las elecciones de este año, el consenso en pos de cambiar el sistema debería ser total, tanto a nivel municipal como provincial”. |