El director de Saneamiento Ambiental, Giuliano Rossi mencionó que “convocaron a una reunión de trabajo entre todos los actores que trabajan articuladamente en la temática de la tracción sangre para delinear una serie de operativos en los próximos días”. A su vez, recordó que “al arrancar la gestión, se tomó la fuerte decisión de avanzar en la temática de TAS y se logró dar un paso muy importante, ya que en el 2019 se creó el Centro de Cuidados Ecuestre el cual es una cuestión icónica a nivel, no sólo regional, sino provincial y nacional. A lo largo del tiempo vimos resultados, así que seguiremos trabajando por esta línea”.
El coordinador de Movilidad Urbana, Fernando Rouger explicó que “hay una fuerte decisión de evitar el maltrato animal y seguir avanzando con las políticas de erradicación de la tracción a sangre, así como también con el tema de los caballos sueltos que se trasladan por las calles, que constituyen un peligro tanto para los animales como para los vehículos. Es por eso que vamos a colaborar en la concreción de dichos operativos, tema del que somos partícipes. Nuestra idea es comenzar y reforzar los ingresos de Concordia, trabajando en conjunto con el Centro de Cuidados Ecuestre, la Policía y la Guardia Urbana”, detalló.
Por último, el coordinador general de Fiscalización y Control de Inspecciones Municipales, Martín Amiano manifestó “nuestra colaboración consiste en colocar un móvil, el cual se encuentra destinado las 24 horas para hacer recorridas por todo el radio donde está prohibida la circulación de Tracción a Sangre como calle Humberto Primo, Andrade, Teniente Ibáñez, Rocamora y P. del Castillo. Por eso para esta problemática, se programaron operativos que se van a llevar a cabo los próximos días para dar cumplimiento a la Ordenanza y la Ley Nacional de Maltrato Animal”, concluyó.