En el marco de la apertura de las sesiones legislativas, el mandatario ratificó la decisión de suspender la actualización de la tarifa eléctrica que debía aplicar la provincia y adelantó que se eliminarán las cargas provinciales de la factura de energía eléctrica hasta fin de año, a la vez que invitó a los municipios a hacer lo mismo.

Además, anunció el envío de un proyecto de ley a la legislatura provincial para que, quienes estuvieron en situación de emergencia agropecuaria durante dos periodos consecutivos, sean considerados en la categoría de desastre, lo cual les permitirá acceder a mayores exenciones impositivas y herramientas para recomponer su capital de trabajo. El proyecto contempla la exención de los vencimientos del impuesto inmobiliario rural de 2022.

Desde el sector empresario y productivo se pronunciaron los titulares del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), Héctor Frattoni, y de la Federación Agraria, Elvio Guía. El primero de ellos valoró la suspensión de los impuestos provinciales a la energía y la invitación a los intendentes a que hagan lo propio, en tanto que el dirigente agropecuario consideró que «la exención de los impuestos en un año tan complicado para la agricultura y la ganadería es un buen anuncio, esperemos que sea en forma rápida”.

En tanto, el diputado nacional Rogelio Frigerio, de Juntos por el Cambio, señaló: «Rescato el anuncio de la tarifa eléctrica. Me parece que por fin, después de tantos años, decidimos arrancar con un principio de solución. Es importante el anuncio de eliminar los impuestos provinciales de la boleta. También de llamar a los municipios a hacerlo. No es todo, pero es un paso muy importante».

También se refirió a las medidas para los sectores productivos: “Después de dos años dramáticos para el sector productivo de la provincia, el hecho que se los considere a los productores que han tenido quebrantos son cosas que rescato y vale la pena hacerlo», dijo el legislador nacional y precandidato a gobernador de Entre Ríos.

“Celebro que después de tantos años de inundar de impuestos la boleta de luz, el gobernador plantee eliminar al menos los impuestos provinciales de la misma. Es un paso en la dirección correcta”.
 “La gente está cansada que los políticos se chicaneen entre ellos, que no asuman su responsabilidad, que se echen culpas, hay que superar las grietas y las divisiones porque el pueblo está esperando de la dirigencia política un gesto de grandeza”.
“La gente está muy mal, está atravesando uno de los momentos más difíciles que se recuerden por la inflación, por la falta de trabajo y a eso hay que agregarle cuestiones de la provincia: la mala educación, el avance de la droga y el narcotráfico, el deterioro de la infraestructura de los caminos, de la salud en general”, expresó.