Tras el encuentro, el electo gobernador, Rogelio Frigerio, se refirió al propósito del encuentro y precisó que «el objetivo es hacer una transición ordenada, ágil que permita que a partir del 10 de diciembre la nueva gestión arranque con el mayor nivel de conocimiento y de información posible sobre las cuestiones que hacen al manejo del Estado provincial».
Ampliando sobre el particular, agregó: «Hemos tenido esa conversación, haciendo una revista de las distintas áreas de gobierno, planteando esquemas de trabajo para esas distintas áreas en los próximos 40 días».
“Ha sido una reunión muy interesante, productiva; sobre todo, insisto en lo que dijo el gobernador Bordet, pensando en la gente y en tratar de que estos días que queden hasta el 10 de diciembre lo podamos aprovechar de la mejor manera”, señaló Rogelio Frigerio
Por su parte, Bordet sostuvo que «hoy es un día muy especial. Son 40 años que se celebra el retorno de la democracia en Argentina” dijo y agregó: “Y, justamente, hemos mantenido una reunión con el gobernador electo de Entre Ríos para poder ordenar una transición para que el 10 de diciembre pueda comenzar la nueva gestión con normalidad y poniendo siempre por delante los intereses de la provincia de Entre Ríos y que a todos los entrerrianos les vaya bien”.
Puntualizó que es “un proceso democrático que culminó con las elecciones el 22 de octubre pasado”, y que una vez “conocido el veredicto de las urnas, viene un tiempo de trabajo hasta la asunción del nuevo gobernador”.
Al informar sobre el tratamiento de las paritarias con el sector docente y los representantes de los gremios estatales, Bordet expresó: «Vamos a estar con las conversaciones, siempre con muchísima responsabilidad, sin comprometer ingresos futuros que puedan generar inconvenientes en el futuro gobierno», finalizó.
Se trata del primer contacto cara a cara entre Frigerio y Bordet tras los comicios del 22-O que, en paralelo a los nacionales, consagraron la victoria del exministro del Interior de Mauricio Macri, destronando a un justicialismo que ostenta 20 años en el poder. En la pulseada, el postulante de JxC cosechó poco más del 41% de los votos, frente al 39% que sumó el candidato peronista e intendente de Paraná, Adán Bahl.
De esa manera la coalición opositora logró destronar al PJ en otro distrito, tal como ya lo había hecho en Chaco, San Juan, San Luis, Chubut y Santa Fe. El año que viene, si logra sobrevivir al cisma causado por la alianza de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei y la consecuente rebelión radical, el espacio comandará 9 distritos, además de la Ciudad.
Ese pelotón tendrá cinco gobernadores radicales (Sadir, Cornejo, Valdés, Zdero y Pullaro), tres del PRO (Macri, Frigerio y Torres) y dos que provienen de experiencias por fuera de JxC (Orrego y Poggi).
La victoria en territorio entrerriano incluyó un batacazo en Concordia, histórico bastión del PJ, donde el opositor Francisco Azcué se convirtió en el primer dirigente no peronista en ser elegido intendente de la ciudad en 40 años. Azcué logró una victoria contundente con casi el 44% de los votos, superando por seis puntos al peronista Armando Gay, quien alcanzó el 38% de los votos. El tercer lugar lo obtuvo Eduardo Beswick, candidato de La Libertad Avanza, con el 18% de los votos.
Desde el colectivo amarillo calificaron de “hito” la victoria de su postulante e hicieron énfasis en el “importante corte de boleta”.
Como consuelo el oficialista frente Más para Entre Ríos (MpER) retuvo la capital provincial, Paraná, de la mano de su candidata y actual ministra de Gobierno y Justicia provincial, Rosario Romero. En un final voto a voto, Romero obtuvo el 38% los sufragios, frente al 36% de Emanuel Gainza, postulante de Juntos por el Cambio. En tanto Andrés Laumann, de La Libertad Avanza, completó el podio con el 18%.
Tras el encuentro entre los mandatarios saliente y entrante, Frigerio comentó en sus redes sociales: “Hoy me reuní con el gobernador Gustavo Bordet y comenzamos a trabajar en el traspaso de gestión de cara al 10 de diciembre”. Los días previos, Bordet había recibido a intendentes electos.