Algo que también va a diferenciar enormemente mi gestión y la de mi equipo, que será la primer gestión municipal de Políticas para la República en Paraná, va a ser la filosofía de gestión, que es gestión por proyectos.
Gestionar por proyectos significa trabajar de manera enfocada en todas las áreas por proyectos comunes, con dos características, la modularidad y la etapabilidad, y luego la evaluación. Modularidad significa tomar el proyecto y dividirlo en módulos o partes más pequeñas con objetivos claros que se vayan concretando en el corto y mediano plazo, adquiriendo la eficiencia y trasladandola a los diferentes módulos, por etapas, hasta finalizar el proyecto entre todas las áreas. Al finalizar cada módulo se evalúa para aprender y mejorar, y en el siguiente aplicar esas mejoras y aprendizaje. Entregar, aprender y mejorar. Volver a entregar, aprender y mejorar. Esto es algo que nunca se vió en Paraná. Eso va a ser realmente elevar la vara de la gestión y las respuestas al vecino.
Yendo a un ejemplo concreto, en la temática del transporte público, cuando presentamos en 2020 el Plan Director de Movilidad (PDM) lo hicimos para ser aplicado modularmente y por etapas. No es algo nuevo para nosotros. Siempre hemos trabajado de esa manera. Es la forma de gestión de vanguardia con la que se realizan las políticas públicas hoy en día en los lugares más avanzados. Así será nuestra gestión a partir de diciembre de este año.
Otro ejemplo de modularidad y etapabilidad es la acupuntura urbana, que consiste en generar áreas de nueva centralidad, o sea, desarrollar las potencialidades de un lugar y hacer que el desarrollo y las oportunidades lleguen a los barrios, realizando obras pequeñas pero transformadoras en lugares donde nunca antes llegó el Estado. Desarrollando esos lugares, se impulsa el desarrollo de toda la zona. Incluso lo haremos cruzando diferentes proyectos en un mismo lugar. Pequeñas partes de diferentes proyectos globales en un mismo lugar, uno por uno, comenzando y terminando en poco tiempo cada uno para que los vecinos puedan rápidamente disfrutar los beneficios de cada pequeño escalón, que todos juntos en el tiempo hacen una gran escalera.
Y uno de los lugares en donde primero aplicaremos acupuntura urbana generando un área de nueva centralidad es la zona de Floresta y San Agustín. Revitalizaremos ese sector, entre otras cosas, desarrollando un Centro de Desarrollo Comunitario en la Floresta en instalaciones que ya existen, como el CIC, trabajando en áreas de cuidado a la primera infancia y a los adultos mayores, y en cercanía con las familias del barrio brindando atención interdisciplinaria y agentes municipales de proximidad para asesoramiento en trámites, y resolución de conflictos evitando que escalen.
Esto es parte de nuestro Programa de Gobierno para Paraná que venimos mostrando de a poco. Ya hemos hablado de nuestras propuestas de transporte, tránsito, prioridades, mantenimiento. Hemos demostrado con nuestras propuestas, que estos problemas crónicos tienen solución, y que Paraná está preparada para que ocurran cosas nuevas, a partir de que gobernemos nosotros: un partido nuevo. Con soluciones para la Ciudad y convicción para gobernar. |