Novedades

Sastre: «No nos oponemos a las bicisendas pero necesita un marco normativo acorde e información a los vecinos»

Felipe Sastre y su bloque solicitará que se instrumente un marco normativo acorde y que se brinde información necesaria a los vecinos, luego de muchísimos reclamos por la implementación de las bicisendas. Esperan la respuesta formal y detallada desde el Ejecutivo sobre el pedido de informe respecto al monto recaudado y el destino de esos fondos del mega evento de La Renga. Pidió el voto para Patricia Bullirch.

Ante reiterados reclamos por parte de vecinos a los concejales para conocer de que forma se llevó a cabo la decisión de instalar bicisendas en distintas calles de la ciudad y los inconvenientes que les ocasionan, el concejal Felipe Sastre(JxC) recogió el guante y respondió ante la consulta del programa «Que Valga la Pena» en diálogo con Mónica Saavedra por 96.5 FM Cadena Entrerriana.

«Nos parece bien instalar bicisendas pero es algo que no pasó por el Concejo Deliberante y lo que hace que nos encontremos desprovistos del marco normativo del cual esta medida se ha tomado y sigue avanzando, causando mucha confusión en el vecino frentista que se encuentra con una bicisenda en la puerta de su hogar como así mismo con el público en general(automovilistas, remiseros, motociclistas, etc) que se encontraron con un paisaje urbano distinto de manera abrupta y no saben como van a funcionar», comenzó diciendo Sastre.

Observamos que es una obra de magnitud que está desarrollándose en las distintas arterias de la ciudad con algunas ya instaladas y otras con una tarea previa lista para continuar con las bicisendas como parecería ser en calle Sarmiento donde los vecinos se encontraron con un cartel que de un día para el otro tenían que remover los vehículos caso contrario se lo llevaría la grúa. Lo cual ocurrió.

Ante el reclamo de los vecinos el bloque de concejales pedirá una reunión con los especialistas en la materia. Nos parece que es muy bueno la implementación de bicisendas, no nos oponemos pero requerimos que se disponga de un marco normativo acorde con la debida intervención de los especialistas en la materia y la suficiente comunicación a los vecinos.

Y agregó, están circulando fotos en las redes sociales donde las bicisendas no están cumpliendo su objetivo  porque la gente no las sabe utilizar hay carros, autos estacionados, etc., que finalmente frustran este avance que debería ser algo muy positivo para nuestra ciudad, subrayó Sastre.

  • Campaña electoral

Sastre se postula como edil para un segundo mandato consultado respecto a la campaña electoral señaló que, «el equipo que encabeza Rogelio Frigerio Gobernador y en Concordia Azcue-Reta Urquiza estamos muy alentados por los resultados que se vienen dando a nivel nacional como ocurrió el domingo en San Juan con un nuevo triunfo de JXC, nos alienta y nos da fuerzas rumbo a las elecciones PASO del 13 de agosto, enfatizó el edil.

Consultado por la posible pérdida de votos para los presidenciables Larreta y Bullrich al no haberse autorizado el pegado a las boletas de Galimberti dijo que, «desde el lugar que me ocupa que es el armado de Patricia Bullrich, ella no hizo mas que respetar un acuerdo que se hizo hace mucho tiempo con Rogelio Frigerio y me parece muy valorable que alguien en política cumpla con lo que acordó». Entonces, mas allá del no pegado con una lista, aquellos que les guste el perfil de Bullrich y crean que es la mejor alternativa para gobernar el país después del 10 de diciembre voten por ella. Siempre está la posibilidad, no hay ningún inconveniente –más allá que la boleta no tenga adhesión física-, que cualquier elector vote a Patricia Bullrich-que sin dudas es la mejor alternativa– para el cargo de presidente y, en los cargos provinciales vote por otros precandidatos. Estoy persuadido que cualquier otra alternativa propia dentro de JXC es mejor que lo que representa hoy al kirchnerismo u otros espacios de poder, sugirió Felipe Sastre.

  • Rendición de cuentas del show de La Renga

«En el pedido de informe que elevamos al Ejecutivo solicitamos conocer cuánto recaudó la Municipalidad de Concordia en el mega evento de La Renga, el cual significó un avance importante en este tipo de shows para la ciudad. Asimismo representó un gran movimiento turístico y económico».

Según se informó fueron 47.000 personas las que estuvieron en el show y representa un beneficio para el municipio por lo tanto, «queremos saber cuanto dinero ingresó a las arcas municipales en este concepto y en que se gastó o como serán distribuidos», si bien sabemos que una parte va destinado a Discapacidad, solicitamos que se describa que bienes y servicios van a recibir y que la ciudadanía tenga claro que estos eventos tiene su correlato luego, en una mejora de los bienes y servicios públicos, tan simple como eso», finalizó Sastre.

Fuente: Cadena Entrerriana

compartir