Novedades

Schattenhofer: «La gente tenía expectativa de un aeropuerto de carga, pero la realidad no lo es»

«Hoy se cumplió el plazo previsto para la finalización de la obra en el aeropuerto de Concordia. Asimismo, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), fuerza federal, asumió hoy mismo la responsabilidad de la seguridad integral de la terminal aérea». Esta incorporación convierte a la PSA en la cuarta fuerza federal con presencia en la ciudad, destacó  este lunes en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana, el Ing. Federico Schattenhofer. Secretario de Desarrollo Productivo y Presidente del Directorio del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (E.D.A.A.C.).

Ante la consulta sobre la significativa inversión en la obra, financiada por el BID, y la modificación del destino del aeropuerto (originalmente concebido como de carga, pero luego orientado a lo comercial por la gestión anterior del gobierno de Gustavo Bordet), el funcionario aclaró: «Es cierto que mucha gente tenía la expectativa de un aeropuerto de carga, pero en realidad no lo es. Un aeropuerto de carga demandaría una inversión considerablemente mayor y un estudio de demanda que avalara su viabilidad».

Respecto a los fondos invertidos por la gestión anterior en la obra del aeropuerto y las dudas que existen sobre la transparencia de la ejecución del mismo expresó «la verdad que ignoro esa cuestión, pero es importante saber y ahí habría que preguntar a las autoridades correspondientes». Nosotros nos hicimos cargo de la administración del aeropuerto ya en estas condiciones y tenemos la responsabilidad y para eso estamos trabajando mucho para ponerlo en marcha.

«Por Gustavo Bordet. Aeropuerto Binacional de Concordia: una obra estratégica para la producción y el turismo»

https://www.analisisdigital.com.ar/opinion/2025/03/30/aeropuerto-binacional-de-concordia-una-obra-estrategica-para-la-produccion-y-el

No obstante, el aeropuerto ha sido modernizado con tecnología de vanguardia, lo que le permitirá operar vuelos comerciales importantes. Asimismo, se han dispuesto las instalaciones requeridas para la atención sanitaria, las operaciones del INCUCAI y la gama completa de servicios aeroportuarios necesarios. Con la finalización de los trámites de habilitación, el aeropuerto estará plenamente capacitado para brindar estas prestaciones, destacó Schattenhofer.

La siguiente etapa comprende una serie de habilitaciones de la infraestructura e instrumental instalados, las cuales son responsabilidad de los organismos regulatorios aeroportuarios nacionales. Si bien estos procesos tienen sus propios tiempos y normativas, estamos trabajando diligentemente para que la puesta en funcionamiento sea lo más rápida posible.

En cuanto a las líneas aéreas, ¿hay empresas interesadas en operar en esta ruta?: » aunque hemos tenido contactos informales con algunas empresas que han mostrado interés y han realizado consultas, todo quedará definido cuando la Secretaría de Transporte de la provincia lance la licitación correspondiente, permitiendo que las aerolíneas presenten sus ofertas y servicios», concluyó.

Fuente Cadena Entrerriana.

compartir