En su presentación el jefe comunal señaló que «la problemática ambiental requiere que unamos los esfuerzos, el sector público y el sector privado, las ONG, las escuelas, todos, para cuidar nuestro ambiente. Y no es un tema de una sola ciudad o de una sola región. Es una problemática que debemos asumir con responsabilidad todas las personas. Eso queda ratificado en esta Feria: la presencia de delegaciones de todo el país y de todo el continente, demuestra que somos muchos los que queremos vivir en una ciudad y en un mundo mejor, en armonía con el ambiente»
Vale destacar que en la apertura de la Feria, el Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENHOSA) Enrique Cresto, acompañado de Martín Armanazqui y Manuela Peralta (directora de la organización) rubricaron la firma de un convenio de cooperación mutua con la «ONG Luz del Ibirá» para concretar una agenda de trabajo común para concientizar sobre el buen uso del agua y la preservación de los recursos naturales de nuestra ciudad.
En las tres jornadas, además de las exposiciones permanentes de los 40 colegios podían visitarse stands institucionales de las entidades y empresas ligadas al cuidado y la protección del ambiente de nuestra región: INTA, CODESAL, Parque San Carlos, Jardín Botánico, Secretaría de Desarrollo Urbano, EDOS, Universidad de Entre Ríos, UTN, entre otras.
Participaron del acto inaugural el senador provincial Armando Gay, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, el secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza, el secretario de Deportes y Educación, Marcelo Cresto, la titular de EDOS, Vanesa Leonardelli y los concejales Gastón Etchepare, Cristina Guitar y Claudia Villalba, entre otros funcionarios municipales, provinciales y nacionales.